Nacionales

Un legislador de Venado Tuerto se hizo una vasectomía: "Decidí quitarle la carga a mi pareja"

Un legislador de Venado Tuerto se hizo una vasectomía: "Decidí quitarle la carga a mi pareja" 1

Se trata de Leo Calaianov, quien se practió esta cirugía para compartir "la responsabilidad de la concepción".

El legislador Leo Calaianov, de al ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, contó que se practicó una vasectomía, que es un método anticonceptivo irreversible, para compartir la "responsabilidad en la concepción", y aseguró: "Decidí quitarle la carga a mi pareja".

El dirigente de 36 años, que ya tiene dos hijos con su esposa, explicó: "Me pega mucho esa construcción social de naturalizar que una mujer tome pastillas 30 años, pero no naturalizar que un hombre intente algo tan sencillo como esto".

En ese sentido, Calaianov manifestó: "Si bien la responsabilidad en la concepción en una pareja es de ambos, la mayoría de las veces son las mujeres quienes cargan con esta responsabilidad. Salvo por el uso de preservativos, ellas toman pastillas, se colocan parches, DIU."

Además, agregó desde sus redes sociales: "El enfoque siempre está puesto sobre ellas, que son las que ponen el cuerpo, ya sea en la anticoncepción, como en el embarazo y en el parto. En cambio, el hombre puede elegir hacerse cargo de lo que está al alcance de sus manos".

Te puede interesar:  Lanzan un nuevo DNI electrónico con chip: cómo es y qué pasará con las versiones anteriores

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba