Mañana sabado a las 11 de la mañana, vecinos del barrio La Parada se concentrarán en la plaza principal de Brandsen para firmar un petitorio y entregarlo al municipio
El reclamo principal, segun refirieron los vecinos a DLN, es la seguidilla de hechos delictivos que vienen ocurriendo desde hace semanas, los cuales muchos de ellos aún no se han esclarecido. También pedirán la apertura y mejoramiento de calles e iluminación.
"La Parada es un barrio que en estos últimos dos años ha crecido demasiado y hay muchas casas de fin de semana. Con el tema de la cuarentena todo aquel que tenía un lote comenzó a construir, a instalar piletas para disfrutar del verano, entre otras cosas" señaló Paula Díaz, propietaria en dicho barrio a detrasdelanoticia.com.ar
"A medida que íbamos haciendo mejoras, íbamos sufriendo todo tipo de vandalismo y robos. El año pasado, los vecinos de la cuadra hicimos denuncias porque habían roto varios medidores, en su momento pensamos que eran hechos aislados y que se trataba de un grupo de inadaptados, pero no lo considerábamos tan grave. Nosotros tenemos un grupo de WhatsApp. Este lunes a mi me entraron a robar, me rompieron la reja y se llevaron todo lo que tenían al paso. Así como me entraron a mí, le entraron a la vecina que esta justo frente a nosotros y ayer le pasó a otro residente. Entre todos los vecinos del barrio empezamos a mandarnos mensajes y ahí nos dimos cuenta que nos estaba pasando a todos. Empezamos a exponer lo que nos pasaba y todos de una manera u otra tuvimos problemas con la inseguridad" agregó la mujer.
"A raiz de ello, este sabado a las 11 de la mañana vamos a concentrarnos en la plaza principal, frente a la municipalidad y la comisaría, pidiendo que se encuentre a los culpables de estos sucesos. No se está haciendo mucho, no sabemos por qué, si no está la orden o cuál es la razón. Somos personas que venimos los fines de semana, la mayoría pagamos los impuestos, tenemos los papeles al día, invertimos en Brandsen porque consumimos en los comercios y la verdad que esto nos desmotiva bastante y nos preocupa a la vez porque no sabemos en que puede terminar" siguió
"Queremos que esto tome conocimiento público para que se sepa qué es lo que nos está pasando y que no somos unos pocos, si no que somos muchos los que de una u otra manera nos vimos afectados. No queremos que piensen que 'los que venimos los fines de semana no importa', yo creo que importa y mucho porque aportamos con las calles, con la luminaria, con los impuestos, entonces necesitamos ser escuchados" concluyó

