Por quinta vez en lo que va del año volvieron a aumentar los combustibles en varios puntos del país.
Ahora, la suba promedio es del 1,2% y crece el enojo en los conductores, que se vieron sorprendidos por esta noticia en la mañana del lunes feriado.
Guillermo Lego, gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina, aclaró que este incremento todavía no impactó en todas las provincias: "En el interior ha aumentado hace un par de días, en la provincia de Buenos Aires también y parte en Capital, no es un aumento masivo todavía".
"El punto fundamental es que hace rato que las empresas dicen que tienen que recomponer sus costos. Aumentó el barril y ahí las petroleras aumentan", dijo por su lado Lego en El Destape Radio. El dirigente remarcó que "hay aumentos programados de la nafta hasta mayo" y no dudó en asegurar que el litro superará los 100 pesos a lo largo del año. Así, coincidió con el secretario de la Cámara de Empresarios del Combustible, Raúl Castellano, quien hace dos semanas había señalado que el litro estará por encima de esa cifra durante 2021.
"El año pasado, cuando tuvimos una inflación del 36,1%, los combustibles aumentaron un 25%. Haciendo esa comparación, hubo 11 puntos menos de aumento. Daría la impresión de que en el mes de enero se ha compensado esa diferencia", había explicado. Desde mediados de agosto, cuando se autorizó el primer ajuste de esta gestión, los combustibles ya subieron más del 36% promedio.
Desde que Alberto Fernández es presidente la nafta aumentó trece veces, de las cuales cinco se produjeron entre enero y la mitad de febrero de este año.
