
A partir del mes que viene, el precio de los paquetes de yerba en las góndolas aumentará alrededor de un 10%, así lo especificó el gobierno después de aprobar el monto que fue fijado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate, impulsado por los productores del sector.
La medida se dio a conocer esta mañana a partir de la Resolución 238/2019, publicada en el Boletín oficial. Indicaron que los ajustes se harán de manera semestral, por lo que el precio se mantendrá hasta el 31 de marzo de 2020.
Sin embargo, el precio del paquete de yerba aumentaría alrededor de un 32% aunque el precio en las góndolas no debería subir más del 10. El precio del kilo de hoja verde de yerba mate tendrá un precio de $15,28 mientras que la yerba cachada en el secadero valdrá $58,10.
El acuerdo respecto al valor de la yerba llegó en la última reunión del Instituto Nacional de la yerba mate (INYM) realizada en la ciudad de Posadas.
El representante del gobierno de Misiones y presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Ricardo Maciel señaló que "se analizaron distintas cuestiones y se llegó a la conclusión de que era mucho más favorable acordar un valor acá- Misiones- que mandarlo a Nación en función a la situación política y económica, por eso hemos tomado la decisión de acordarlo en la provincia, para llevar certeza a los productores".
Consideró que, si bien los valores no son lo que muchos pretendían, en este contexto es un buen precio, "es un 32 por ciento de aumento en un semestre, que está dado en un momento donde la cosecha es mucho menor, por lo tanto se pone un piso importante para la cosecha del año que viene", aseguró.

