Nacionales

ARA San Juan: familiares del piden suspender la marcha en apoyo de Macri

ARA San Juan: familiares del piden suspender la marcha en apoyo de Macri 1

Los familiares de los tripulantes del ARA San Juan reclamaron que, “por respeto”, se deje sin efecto la convocatoria realizada por referentes de Juntos por el Cambio (JxC) para marchar a los juzgados de Dolores la semana que viene cuando el expresidente Mauricio Macri declare en la causa por presunto espionaje ilegal.

“En virtud de la convocatoria política que está realizando Juntos por el Cambio por distintos medios, en un supuesto apoyo al expresidente Macri para el jueves próximo a tenor de su citación a declaración indagatoria ante el juzgado federal de Dolores, les rogamos que por respeto no lo hagan”, afirmaron.

En un texto difundido por la querella que agrupa a once familias y encabeza el abogado Luis Tagliapietra, padre de unos de los tripulantes, reclamaron que “respeten a la justicia y a los 44, que no hagan lo que repudiaron de otros ex funcionarios”.

“Los familiares allí estaremos para escuchar lo que Macri tiene para decir, como siempre sin banderas políticas”, agregaron los familiares del ARA San Juan. Macri fue citado para el próximo jueves a declaración indagatoria por el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava.

El magistrado duramente criticado por Macri investiga maniobras de espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del ARA San Juan durante su gestión al frente de la Casa Rosada. En este expediente ya fueron procesados los exdirectores de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Te puede interesar:  Eduardo Belliboni: “Quiero que al gobierno de Milei le vaya muy mal”

En tanto, la abogada de la querella que representa a otros familiares del ARA San Juan, Valeria Carreras, consideró que la movilización convocada “es contra el juez” Martín Bava, que interviene en ese expediente, y afirmó que la organización de esa convocatoria “no hace más que mostrar” que Macri “es un cobarde”.

“Macri es un cobarde, un miserable y un impune. Sus declaraciones son una manera de distraer, porque el espionaje no se dio sobre el submarino ni sobre sus muertos, sino sobre los familiares”, señaló Carreras en declaraciones formuladas esta mañana a una emisora radial.

De esta forma la abogada respondió los dichos de Macri en una conversación organizada ayer por el PRO y transmitida por redes sociales, en la cual el exjefe de Estado sostuvo que “los hechos” que se le imputan “no sucedieron en (la jurisdicción de) Dolores”.

Carreras sostuvo que esto es parte de una estrategia de Macri para presionar a la Justicia y afirmó que, en ese marco, el ex presidente “desempolvó una vieja denuncia ante Consejo de la Magistratura” que había sido formulada contra el magistrado federal.

Te puede interesar:  Cuál es la estanflación sobre la que Milei habla y asegura que ocurrirá

“Lo que haga Macri queda en Macri y en sus seguidores, los expone, los hace visibles de lo que son. No caigamos en la provocación, esto no es una pulseada de quién moviliza más; no caigamos en esa”, remarcó la abogada sobre la convocatoria a dolores que los familiares del ARA San Juan, piden cancelar.

Espionaje ilegal: cómo nació la causa en la que declarará Macri

La causa en la que debe declarar Macri se inició hace más de un año a partir de una denuncia formulada por la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, luego de que dentro de ese organismo fueran halladas las pruebas del supuesto espionaje ilegal almacenadas en tres pendrives.

El caso comenzó por espionaje ilegal a familiares del ARA San Juan comenzó a investigarse en Mar del Plata con la intervención del fiscal Daniel Adler que, cuando le dio impulso a la pesquisa, detalló que la denuncia apuntaba, principalmente, a Arribas y Majdalani, y al propio expresidente Macri.

Con respecto a las acusaciones de espionaje ilegal que se le imputan a Macri, la abogada Carreras, que representa a familiares del ARA San Juan, indicó que hay tres discos con información sobre los movimientos de los familiares durante seis meses.

“Es lo que quedó dentro de esos discos, porque todo el contenido de la oficina de AFI (Agencia Federal de Inteligencia) de Mar del Plata fue incinerada por orden de Buenos Aires. Esto se salvó porque estaba en otra dependencia; sabemos que es parcial, tiene un solo semestre”, explicó.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba