Nacionales

Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa

Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa 1

Se trata de la Sputnik V. Lo anunció el presidente Alberto Fernández, quien afirmó: "Para diciembre podríamos comenzar la vacunación".

El presidente Alberto Fernández anunció que nuestro país comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, lo cual equivale a 12,5 millones de vacunas, acorde a las dos aplicaciones que prevé el esquema. Los primeros diez millones llegarán entre diciembre y enero y quedará un remanente de 2,5 millones que vendría después.

Según el primer mandatario, "para diciembre podríamos comenzar la vacunación" sin embargo los tiempos quedan supeditados a la aprobación final. En la actualidad, la Sputnik V está siendo testeada en 40 mil voluntarios para completar la fase 3.

Este acuerdo trazado con Rusia se suma a los preexistentes con Pfizer, Astra Zeneca y Sinopharm, a fin de garantizar la provisión de una efectiva vacuna, que por el momento se encuentra en instancia de aprobación de la ANMAT, y cuya distribución será prioritaria en principio hacia grupos de riesgo (personal de salud y adultos mayores) para luego inocular al resto.

Te puede interesar:  Miles de fieles llegaron a Rosario para ver a Leda, la mujer de los milagros: "Esperamos una bendición"

Fernández dijo que producto de las dosis del antídoto que ofrece la Federación Rusa, "la mitad de la población argentina estaría vacunada". Por su parte, el ministro de Salud, Ginés González García, afirmó que se "está negociando con cinco firmas que están más adelantadas en llegar a la aprobación" y sostuvo que "la ventaja de Rusia es que ofrece una cantidad mucho mayor (de dosis) y nosotros las queremos cuanto antes".

Vale aclarar que Argentina hará es una "compra a riesgo" con el objetivo de tener garantizada una buena cantidad y un número considerable en el caso de que la misma supere todas las pruebas con éxito, y es por ese motivo que se aplicaría una vez finalizada y aprobada la fase clínica 3.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba