Brandsen

BRANDSEN: El emprendimiento de dos psicopedagogas y su historia

BRANDSEN: El emprendimiento de dos psicopedagogas y su historia 1

María Luz Bidegain y Magalí Cerda son dos amigas que sellaron el inicio de su emprendiento el 20 de julio de este año, haciéndole honor a su día.

Compañeras desde el inicio de carrera, al recibirse, Luz y Magalí idearon un emprendimiento que viene a facilitarnos la vida y que muchos necesitamos, pero pocos conocemos: te enseñan a armar tu currículum, te preparan para entrevistas laborales y además realizan constantes talleres de metodología de estudio y estilos de aprendizaje, sin dejar de lado los servicios corporativos que brindan, entre los que se destacan la capacitación, el diseño instruccional, dinámicas grupales, procesos de reclutamiento y selección, exámenes psicotécnicos.

“Nosotras somos dos amigas que estudiamos juntas la carrera de psicopedagogía y un poco buscábamos qué era lo que nos gustaba. Durante toda la carrera rumbeamos por todas las áreas de la psicopedagogía y la psicopedagogía laboral es algo que nos gusta a las dos" comenzaron contando las chicas en diálogo con detrásdelanoticia.com.ar

Y siguieron: "como nos entendíamos, teníamos la misma metodología de estudio y nos parecemos bastante, decidimos comenzar con este emprendimiento que es "Recursos Psicopedagógicos", en donde ofrecemos distintos servicios, por un lado servicios individuales en lo que es orientación laboral, orientación vocacional, confección de curriculum y preparación para entrevistas laborales".

Te puede interesar:  BRANDSEN: Caminaba por la calle y fue atropellado por un auto

"También tenemos talleres, de metodología de estudio, de estilos de aprendizaje y podemos acompañar en la redacción de textos académicos. En relación a los talleres son super amplios, en cualquier cosa que se necesite. Por otro lado tenemos Servios Organizacionales para empresas, que puede ir desde una capacitación, diseño instruccional, dinámicas grupales y procesos de reclutamiento que puede incluir exámenes psicotécnicos. Es una rama de la psicopedagogia que no se conoce mucho, a las dos nos pasa que estamos recientemente recibidas y cuando nos preguntan que vamos a hacer se sorprenden".

Respecto a las preguntas recurrentes en la profesión, señalaron: "Los curriculum son una de las cosas que más nos preguntan, es algo muy necesario y que nadie nos enseña como armarlo, qué tener en cuenta, la estructura que debe tener y son cosas que un reclutador tiene en cuenta".

LA HISTORIA DEL EMPRENDIMIENTO

"El primer día que lo charlamos, y nosotras decimos que no fue casualidad, fue el día del amigo, conversando lo pusimos en palabras y ese día dijimos "hagamos algo con esto" y empezamos a definir que ámbitos, que áreas nos gustaría hacer. En septiembre empezamos a largar nuestras propuestas y hoy estamos a full. Tenemos un taller de orientación vocacional, tuvimos varias confecciones de curriculum y este fin de semana vamos a preparar a una chica con una entrevista laboral. Algo que esta bueno también es que ofrecemos el servicio para preparar tanto en español como en inglés, esta chica quiere solicitar puestos internacionales entonces trabajamos esa parte también", cerraron.

Te puede interesar:  Asume Raitelli: Alberto Almandos a Seguridad, Franco Mottola al Hospital, Nicolás Bresky a Prensa y Sandra Gallardo a Desarrollo Social

Por más información pueden contactarlas por teléfono al 2223551085 o a través del siguiente mail recursospsp.consultora@gmail.com.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba