Se trata de dos nuevas líneas para refacción y construcción de nuevas viviendas que fueron anunciadas en el mes de abril por el presidente Alberto Fernández.
De los 59 municipios de Juntos por el Cambio inscriptos, solo 3 fueron beneficiados al 100%, mientras que de los 68 municipios del Frente de Todos anotados, fueron 65 los ganadores al 100%.
Los tres distritos bonaerenses de la oposición en el que todos los vecinos inscriptos recibirán el crédito solicitado son: Brandsen, Coronel Rosales y General Lamadrid. Los 65 municipios restantes ganadores, son del oficialismo, según el listado publicado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y hábitat.

En Brandsen, son 37 los vecinos inscriptos al crédito, en Coronel Rosales 1 y en General Lamadrid 12, todos ellos recibirán hasta 4 millones de pesos cada uno para cumplir su sueño de "refaccionar su propiedad o tener la casa propia".
El escándalo que generó que 7096 personas domiciliadas en comunas gobernadas por el Frente de Todos sean adjudicadores del crédito, contra 1800 domiciliadas en ciudades opositoras, motivó a que el concejal radical de Saladillo, Manuel Cisneros, hiciera una denuncia penal contra el Presidente, el ministro Ferraresi y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero: “Es un escándalo, el kirchnerismo aprovecha la pandemia para seguir haciéndole fraude a los argentinos. Esta vez sobre miles de familias que esperaban cumplir el sueño de la casa propia y fueron estafadas con un sorteo trucho que benefició a municipios donde gobierna el Frente de Todos. Ante semejante inmoralidad, presentamos una denuncia penal que fue sorteada y será investigada por la Fiscalía Federal 1 de La Plata. Ya lo hicieron con las vacunas, por lo que no vamos a permitir que se sigan cometiendo estos actos que le quitan el sueño de la vivienda propia a un montón de jóvenes bonaerenses”, dijo Cisneros.
CRÉDITOS CASA PROPIA
El presidente Alberto Fernández presentó el martes 20 de abril 87.000 nuevos créditos a tasas del 0% para la refacción y la construcción de viviendas en todo el país, que se otorgarán en el marco del programa Créditos Casa Propia, que ya se encuentra funcionando.
El mandatario nacional hizo el anuncio durante una conferencia de prensa que encabezó junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, pasado el mediodía en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Este plan fue creado a principios de febrero de este año y originalmente tenía como objetivo principal la construcción de unas 120.000 casas durante el trienio 2021-2023, mediante el financiamiento de proyectos de personas “en situación de déficit o vulnerabilidad habitacional y de sectores de medianos recursos”.
La novedad es que se trata de un nuevo sistema de créditos hipotecarios que abandona el esquema de actualización UVA, el cual estaba indexado a la inflación, y comienza a seguir el coeficiente Hog.Ar, el cual sigue la variación de los salarios publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El Poder Ejecutivo asegura que con este nuevo mecanismo, se “promueve la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito”.
En esta oportunidad los préstamos estarán destinados, por un lado, a la compra de materiales o mano de obra para realizar refacciones en inmuebles propios y, en segundo lugar, a la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PLAN
En lo que respecta a la refacción, Alberto Fernández ANUNCIÓ un total de 65.000 créditos que tendrán un plazo de pago de 36 meses, sumado a un tiempo de gracia de tres meses para comenzar a devolver el monto recibido. Del total de estos préstamos, 40 mil serán por $100.000, con cuotas de 2.882 pesos cada una, mientras que los 25 mil restantes serán por $240.000, con pagos mensuales de 6.917 pesos. En tanto, quienes tengan ya un terreno podrán solicitar la ayuda del Estado para la construcción de la vivienda propia: en este caso, serán 22.000 créditos disponibles de hasta $4.000.000 cada uno, con plazos para saldar la deuda de entre 10 y 36 años. En todos los casos, la tasa de interés será del 0% .
