En la madrugada de este viernes 26 de mayo, muchos vecinos de la localidad bonaerense de Brandsen se vieron damnificados por la enorme cantidad de agua que caía. Según la dirección Provincial de Defensa Civil, fueron 141mm, quedando Brandsen en segundo lugar en la provincia de Buenos Aires. San justo fue la ciudad en la que más llovió con 144 mm.
A través de las redes sociales, vecinos de la ciudad mostraron y contaron la situación por la que estaban atravesando, luego del fuerte temporal, haciendo principal énfasis en los caminos anegados. Afortunadamente no se registraron heridos.
La Municipalidad detalló las medidas que adoptó, y aseguró que "la provincia aún no mandó ninguna ayuda".
Según informó la subsecretaría de Desarrollo Social, la Municipalidad intervino en alrededor de 50 llamados, aunque estiman que se incrementarán los pedidos de ayuda en el transcurso del día y hasta el lunes.

"Desde la madrugada el comité de emergencias se constituyó, integrado por la dirección de Defensa Civil, Desarrollo, secretaría de Obras y Sevicios Públicos, Bomberos Voluntarios y Policía" explicaron y agregaron: "Hasta el momento se atendió a una familia de Jeppener que fue evacuada al Centro de Jubilados Unión y Progreso. Fue el único reporte de solicitud de evacuación en dicha localidad, donde intervino Desarrollo Social, Bomberos y la Delegación".
"Es importante destacar que aún no se recibió ninguna ayuda de la Provincia, por más que se informó de manera detallada cada intervención a la oficina de Atención Inmediata, reclamos que, la Municipalidad viene efectuando infructuosamente ante cada contingencia" aseguraron desde dicha oficina.
"Son muchas las familias a las que se les mojó todo, y que requieren ayuda. Se siguen visitando las casas en emergencia. Hubo cinco personas evacuadas -en Jeppener- y se está evaluando la condición de dos familias en La Parada, que podrían ser evacuadas al CAI de ese barrio periurbano"
Defensa Civil actualizó los datos a las 10 detallando los barrios más anegados: parte del barrio la Dolly II, República (calles 9, 10, 11 y 12 y las transversales 118,117,116) se cortaron preventivamente para evitar la circulación. La Parada presenta calles anegadas, pero se encuentra accesible por Marconi y por R.P.53. Hubo corte de energía eléctrica en Gómez, que fue restablecido. Teniente Origone y Las Acacias presentan calles anegadas.
"Se evaluó el escurrimiento de las aguas en todos los barrios por parte de Servicios Generales. Despeje de desagües en La Dolly II y en Carranza esquina 7" sumaron.
Por su parte, Bomberos Voluntarios monitoreó el caudal de agua en el río Samborombón chico en el puente sobre la R.P. 215; canal Aleluya hasta Las Malvinas; y canal Belgrano zona de Los Aromos, todo escurriendo con normalidad. También en el canal Las Acacias y se monitorea en Cuenca Alta con D.C. de San Vicente.
El Intendente Daniel Cappelletti recorrió las zonas anegadas y agradeció el trabajo comprometido de todos los que intervinieron ante el fenómeno meteorológico que azotó la región.
Foto gentileza Roxana Piromalli.
