Nacionales

Bullrich arremetió contra la protesta social: "Es necesario terminar con la era de los piquetes"

Bullrich arremetió contra la protesta social: "Es necesario terminar con la era de los piquetes" 1

Luego de arremeter contra los inmigrantes en la Argentina, la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, apuntó contra las manifestaciones sociales y llamó a "terminar con la era de los piquetes", durante una conferencia de prensa brindada en Neuquén.

"Consideramos que el orden y la convivencia son dos puntos fundamentales", remarcó la exministra de Seguridad y agregó que "la Argentina tiene que tomar el toro por las astas y cambiar estas metodologías de protesta por metodologías civilizadas, que no signifiquen pisotear el derecho de otros".

Bullrich realizó declaraciones en el aeropuerto Presidente Perón y se refirió a los cortes en toda la región debido a la jornada nacional de protesta que se desarrolla este martes, organizada por la Unidad Piquetera (UP): "Es necesario terminar con la era de los piquetes".

Por otra parte, indicó que junto al precandidato a vicepresidente, Luis Petri, representan "la fuerza que es capaz de crear un cambio consistente, rotundo, de fondo, con valentía y con coraje". Y añadió sin tapujos: "Creemos que la Argentina ya no va más con medias tintas, no va con agua tibia, la Argentina va a fondo".

Te puede interesar:  Cuál es la estanflación sobre la que Milei habla y asegura que ocurrirá

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba