Luego de que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializara que para desarticular las ocupaciones ilegales de terrenos entregaría subsidios de hasta 300 mil pesos por persona, durante la tarde del miércoles la oposición se pronunció en contra de tal decisión.
Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad de la Nación, fue una de las dirigentes que expuso su malestar ante una partida que buscará desactivar la toma de terrenos en Guernica y evitar nuevas usurpaciones. En su cuenta de Twitter, la presidenta del PRO estableció la siguiente comparación: “Policía PBA: $44.000. Repositor de supermercado: $37.000. Usurpador: $50.000”.
Y agregó: “Pese al mérito y el sacrificio, miles de trabajadores se quedan en la calle y las pymes bajan sus persianas. Frente a este reclamo, Kicillof le responde a los bonaerenses regalando dinero como si fuera de él”.
Cristian Ritondo, presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, también se manifestó en desacuerdo y pidió “elevar las penas para los usurpadores”.
Al referirse al proyecto, Ritondo indicó: “Los argentinos no merecen que les usurpen el futuro. Como oposición responsable haremos todo lo que está a nuestro alcance para defender la propiedad privada y la libertad, como corresponde en una república. El espectáculo de usurpaciones que vemos en los medios nos avergüenza. No es la Argentina del trabajo que heredamos de nuestros abuelos”.
El programa de “Asistencia Crítica y Habitacional” será coordinado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, que dispondrá de 54 millones de pesos que podrán ser destinados para gastos de alojamiento, materiales de construcción y alimentos.
Los subsidios podrán ser otorgados por un período máximo de tres meses y, si la situación de vulnerabilidad social del beneficiario así lo amerita, podrá ser prorrogado por única vez durante tres meses más.
