Nacionales

Carla Vizzotti habló tras la polémica por la licitación para comprar 10 mil penes de madera

Carla Vizzotti habló tras la polémica por la licitación para comprar 10 mil penes de madera 1

La ministra de Salud salió al cruce los cuestionamientos e insistió en la necesidad de avanzar en las campañas de educación sexual.

El llamado a licitación para la compra de 10 mil penes de madera y preservativos por un costo estimado de 13 millones de pesos generó críticas y encendió la polémica en medio de la crisis económica agudizada por el coronavirus. Este sábado fue la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien salió al cruce de los cuestionamientos.

"Gracias por la inesperada difusión de los #PenesDeMadera", escribió con ironía Vizzotti en su cuenta de Twitter, y agregó que "el debate generado no hace más que visibilizar y confirmar la necesidad de una Educación Sexual Integral (ESI)".

La titular de la cartera sanitaria insistió en que "las prácticas sexuales protegidas previenen infecciones de transmisión sexual como la sífilis y el VIH. Enseñar a usar preservativos es una forma de educar en el cuidado individual y colectivo".

También destacó Vizzotti que la polémica "dimensiona el valor de todas y todos quienes que trabajan para educar".

Te puede interesar:  Cuál es la estanflación sobre la que Milei habla y asegura que ocurrirá

El llamado a licitación fue realizado el pasado 24 de junio por la oficina que dirige Sandra Marcela Tirado, quien reemplazó en el cargo a Vizzotti cuando la actual ministra asumió en lugar de Ginés González García, tras el escándalo por el vacunatorio VIP.

El pedido provino de la Dirección de respuesta al VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis, que también busca adquirir dispensers de preservativos maletines turquesa.

Tirado, en el expediente abierto para avanzar con la licitación, explicó que la compra tiene por objetivo "asegurar una amplia disponibilidad de materiales de promoción cuya finalidad sea concientizar y evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual tales como el VIH y otras ITS en el marco de la Ley N° 23.798″.

Según indica el documento, una vez entregado el material a Salud, los elementos serán "destinados a la población general y a profesionales de la salud, a distribuirse en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), Regiones Sanitarias, Programas Provinciales, Municipales y otros establecimientos de todo el país".

Te puede interesar:  Buscan a un hombre de 79 años con Alzheimer que desapareció en San Vicente

Una semana después, el 1 de julio, el llamado a licitación fue publicado en el sitio Comprar.gob.ar, con las bases y condiciones a cumplir necesariamente por aquellos oferentes que se presenten. El recibo de ofertas cerró el pasado martes 13 de julio, con cuatro empresas presentadas.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba