Magdalena

Cayó el "descuartizador de ciervos" en Magdalena: tapaba su cara con un "emoji"

Cayó el "descuartizador de ciervos" en Magdalena: tapaba su cara con un "emoji" 1

Un temible "descuartizador de ciervos" que tenía en vilo a la localidad de Magdalena y que acostumbraba a publicar en las redes sociales los botines de sus furtivas cacerías, ocultando su identidad detrás de un emoticono, lo que le valió el apodo de “Emoji”, cayó ayer al ser sorprendido por la policía en el marco de una investigación judicial. Días atrás, también en la vecina ciudad, fueron detenidos cinco delincuentes, oriundos de La Plata y Chascomús, acusados de masacrar ñandúes. 

"Luego de diversas tareas de inteligencia, que incluyeron análisis de cámaras de seguridad de distintos campos y rastreo en redes sociales, la Patrulla Rural de Magdalena se lanzó a la búsqueda y captura del "Emoji", tal como se lo conocía al sujeto, se informó. 

Los pesquisas señalaron que "se trata de un temible depredador que gozaba mostrándose en redes sociales fotografiado juntos a ciervos, a los que hacía descuartizar por feroces perros entrenados para matar".  

 "El 'cazador' ocultaba su rostro con un emoji, para disimular su crueldad", se detalló. 

Te puede interesar:  Lisandro Hourcade: "Si hay un éxito que tiene esta gestión, es cómo se administran los recursos. Eso no lo podemos cambiar"

La captura del “Emoji” se produjo cuando en Magdalena los vecinos no salían de su asombro por la banda dedicada a la matanza de ñandúes. 

Respecto de este caso, se trata de una banda que estaba integrada por cinco personas mayores de edad oriundas de La Plata y Chascomús. Luego de la detención, mayúscula fue la sorpresa de los agentes policiales al encontrar 20 cuartos de ñandú prácticamente descuartizados.  

Se hallaron además cinco cuchillas de carnicero y demás elementos punzantes. En uno de los rodados se rescataron diez galgos que eran entrenados para matar.  

La policía dio con ellos tras detectar movimientos en campos de la zona. Andaban a bordo de un Fiat Siena rojo que fue perseguido a pleno campo por las patrullas policiales que se dispusieron a cortar las rutas 20 y 59, en el ingreso a Ferrari, para detener la desesperada huída de los cinco delincuentes.  

También interceptaron un vehículo de apoyo en el que llevaban varios galgos que utilizaban para cazar a los ñandúes, a los cuales no les proporcionaban alimentos para que fueran más feroces en la cacería.  

Te puede interesar:  Lisandro Hourcade: "Si hay un éxito que tiene esta gestión, es cómo se administran los recursos. Eso no lo podemos cambiar"

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba