Provincia

Detienen en San Miguel a una mujer que captaba mujeres para explotación sexual

Detienen en San Miguel a una mujer que captaba mujeres para explotación sexual 1

Se dedicaba a secuestrar víctimas, promover su exposición mediante publicaciones en páginas web y facilitar un espacio privado, a los fines de beneficiarse económicamente.

Efectivos de Gendarmería, por orden del Juzgado de Garantías N°5 Departamental de San Martín y de la Unidad Funcional de Instrucción N°14, efectuaron tareas de investigación a lo largo de seis meses en el marco de una causa por explotación sexual de personas, para lograr dar con una mujer que captaba jóvenes para esclavizarlas sexualmente.

El último jueves, por disposición del Magistrado interviniente, allanaron dos domicilios en la localidad bonaerense de San Miguel.

Como resultado de la inspección, se logró detener a la principal investigada: una ciudadana de nacionalidad argentina que se dedicaba a captar víctimas y promover su explotación mediante publicaciones en páginas web y de esa manera, facilitar un espacio privado a los fines de beneficiarse económicamente.

En ese momento, se rescataron a dos ciudadanas víctimas de explotación sexual que fueron asistidas por personal de la Dirección de Asistencia a las Victimas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.

Además, se secuestraron celulares, computadoras, tablets, dinero en efectivo, documentación y elementos de interés para la causa.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba