Fue con 64 votos a favor y tres en contra. Ahora girará a Diputados.
La Cámara alta aprobó ayer el proyecto de Ley de Etiquetado de alimentos, el cual establece principios para una alimentación saludable y estipula la colocación de una diferentes sellos frontales de advertencia en los envases de productos que contengan altos contenidos de sodio, azúcares, grasas saturadas, grasas totales y calorías.
La votación de esta propuesta, que busca promover una alimentación sana y la información nutricional simple y comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas, contó con 64 votos afirmativos y la oposición de las legisladoras tucumanas Silvia Elías de Pérez, del radicalismo; y Beatriz Mirkin, del Frente de Todos; y la riojana del interbloque Parlamentario Federal, Clara Vega.
De esta forma, se propone que los embases de productos alimenticios que tienen un exceso de sodio, azúcares, grasas totales, grasas saturadas y calorías sean identificados con un sello de advertencia en color negro en forma de octógono sobre la cara principal de sus presentaciones.
Además, se prohíbe que los alimentos y las bebidas analcohólicas que contengan algún sello de advertencia, incluyan información nutricional complementaria; logos o frases con el aval de sociedades científicas o asociaciones civiles; y personajes infantiles, animaciones, celebridades, deportistas, entre otros.
En el caso de productos con edulcorantes, debe prevenir debajo de los sellos: "Contiene edulcorantes, No recomendable en niños/as". En tanto, se exceptúa de la colocación de sello en la cara principal al azúcar común, sal de mesa, aceites vegetales y frutos secos.

