Estas cifras las dio a conocer mediante un informe la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE). Nueve de ellos, ocurrieron en el último mes del año.
Los casos de secuestro extorsivo que acontecieron en 2019 suman un total de 43: tres en enero, seis en febrero, dos en marzo, dos en abril, cuatro en mayo, cinco en junio, dos en julio, dos en agosto, cuatro en setiembre, dos en octubre, dos en noviembre y nueve en diciembre.
Sin embargo, el organismo encargado de contabilizar y dar a conocer esta información, señaló que hubo un claro descenso de este tipo de delitos en los últimos años, debido a que en 2018 hubo 111 secuestros; en 2017 se registraron 185; en 2016, 227; y en 2015, 294. Con lo cual, entre 2015 y 2019, la baja fue del 683,7%.
El fiscal Santiago Marquevich, a cargo de la UFESE aportó que en la región bonaerense, los nueve ilícitos de este estilo en el mes de diciembre sucedieron en Santos Lugares (partido de Tres de Febrero), Glew (Lanús), Turdera y Villa Centenario (Lomas de Zamora), Ituzaingó (Ituzaingó), Villa Gobernador Udaondo (Morón), Martínez (San Isidro), sumado a uno Rosario y otro en Tucumán.
En los casos relevados, el 45% de los hechos fue cometido entre las 0 y las 12; el 33% entre las 18 y las 0; y el resto de 12 a 18. Otros datos relevantes son que el 60% de las víctimas fueron hombres y el 40% mujeres; además, en el 56% de los casos se pagó rescate y en el 44% no, en tanto, en el 89% de los episodios actuaban tres o más secuestradores.
