Se trata de la tasa de Alumbrado, barrio y limpieza, la cual alcanzará un tope de 60% en algunos distritos de la provincia de Buenos Aires.
En cada caso particular, los respectivos Concejos Deliberantes aprobaron en diciembre los aumentos de las tasas. La tendencia era el control que mantenían los intendentes sobre los aumentos y el porcentaje de la remarcación varía según el municipio; sin embargo el punto común es la inflación ya que la mayoría introdujo cláusulas para que el aumento durante el 2020 no sea inferior al índice inflacionario del INDEC.
El municipio de Avellaneda será el que cuente con mayor incremento, con una suba del 60%, sin embargo en el distrito de Quilmes hay autorización para ajustar hasta el 63%. En ambos hay excepciones y bonificaciones en los barrios de menores recursos. En el caso de Florencio Varela el aumento ronda el 35%. En tanto, Lanús, San Fernando y Ezeiza coinciden en un ajuste del 55%. El resto de los municipios subirá al menos un 40%, número estimado de la inflación en el corriente.
Lomas de Zamora tiene un aumento del 39%, similar a Esteban Echeverría, con un 40% al igual que Berazategui (este último con la variante de una cláusula que permite aplicar un 20% adicional). El distrito de la actual vice gobernadora, Verónica Magario, tendrá un tope de 35%, y Merlo, San Martín y Tres de Febrero, el aumento escalará 45%.
En el norte de la provincia habrá un incremento de hasta el 50% en Vicente López y en San Isidro, similar al caso de San Fernando, donde suben hasta 55%. El el municipio de Tigre, el porcentaje será de 46%.
