El ejecutivo bonaerense desde su cartera de Salud y en trabajo conjunto con el Instituto Biológico "Dr. Tomás Perón" de La Plata, está produciendo una línea de protectores solares para distribuir "sin costo".
Nicolás Kreplak, vice ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, señaló en recientes declaraciones radiales respecto de la concepción de los protectores solares que: "tienen un costo muy caro y hay una interpretación del protector como algo cosmético y no visto desde la perspectiva de la salud, en cuanto a las consecuencias que produce el sol, como el riesgo de cáncer de piel", y añadió "Hay que cubrirse con ropa y evitar los rayos UV en horarios de mayor exposición, pero también hay que acceder a un protector solar sin precios prohibitivos, como los que se manejan en el mercado. Eso parte de una política sanitaria de prevención".
En ese sentido, el funcionario adelantó: "Contamos con un laboratorio, el Tomás Perón de la provincia de Buenos Aires, donde estamos desarrollando un producto propio de protectores solares".
En cuanto al posible precio, el segundo de Gollán dijo: "Todavía no podemos hablar de un precio final porque los costos en el desarrollo y en la escalada industrial son cosas distintas, pero en unos siete meses estaremos en condiciones de tener el producto preparado para ser distribuido. Será en el invierno, pero para el próximo verano ya lo habremos lanzado", adelantó Kreplak y confirmó: "Les daremos un producto sin costo".
Por lo pronto, se sabe que el protector solar producido por la Provincia de Buenos Aires será de factor 30, el cual tiene una protección entre 92 y 93% de rayos ultravioleta.
