Magdalena

En Magdalena, Lisandro Hourcade fue el candidato a Intendente más votado y se impuso ampliamente en la interna del espacio

En Magdalena, Lisandro Hourcade fue el candidato a Intendente más votado y se impuso ampliamente en la interna del espacio 1

Juntos por el Cambio obtuvo el 46,4% de los votos, mientras que Unión por la Patria sacó el 21,9. Por atrás quedaron la Unión Vecinal, la Libertad Avanza y el Movimiento de integración federal.

Continuando con los resultados que arrojaron las elecciones primarias en nuestra región, nos trasladamos a la localidad bonaerense de Magdalena, donde el candidato que representó al Gobierno Municipal fue el más votado de la contienda y se impuso ampliamente en la interna de Juntos por el Cambio.

Bendecido por el Intendente Gonzalo Peluso y con Patricia Bullrich a la cabeza, Lisandro Hourcade obtuvo el 33,6% (3569 votos) mientras que su adversario interno Martín Villena cosechó el 12,8% (1363) del total de votos. Este último se encontraba junto a la boleta de Horacio Rodríguez Larreta.

De esta manera, Juntos por el Cambio llegó al 46,4% de los votos y superó rotundamente a los demás espacios políticos. Seguramente estos dos espacios comiencen a trabajar en conjunto para retener al electorado y ser nuevamente una opción viable para mantener el Gobierno de Magdalena.

Te puede interesar:  Cae el cabecilla de una banda de delincuentes que robó en al menos dos jardines de Magdalena

Con el 21,9% de los votos, el representante de Unión por la Patria Juan Carlos García fue el candidato de la oposición más votado. Obtuvo 2324 votos y su fuerza quedó en segundo lugar.

Abajo, pero por poca diferencia quedó el Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) liderado por Julián Ganón, un ex referente de la UCR que ahora comanda la nueva Unión Vecinal. Este nuevo espacio obtuvo 2030 votos y llegó al 19,1% de los votos.

Como cuarta fuerza política quedó el candidato local de Miley, “Pato” Maldonado, quien llegó al 12% gracias a los 1278 votos obtenidos durante la jornada del Domingo.

Última y sin llegar al famoso piso para poder competir en las elecciones generales del mes de octubre quedó la candidata del Movimiento de Integración Federal con 0,6% de los votos.

De las elecciones de Magdalena participó 73,3% del padrón.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba