Nacionales

Fabiola Yañez demandó a Google por difamación

Fabiola Yañez demandó a Google por difamación 1

La primera Dama le inició acciones legales al gigante de internet y pidió una pericia para el buscador, luego de que se utilizara en el mismo palabras misóginas para describirla.

La primera dama, Fabiola Yañez, demandó este miércoles a la empresa Google por difamación luego de que el buscador de esta firma la catalogara con "de una manera misógina, maliciosa y difamante en donde debía encontrarse su nombre completo", precisaron desde el jurídico del Dr. Luis Goldin, letrado que la defiende en la causa.

Yañez realizó la presentación ante el Fuero Federal Civil y Comercial de la Ciudad de Buenos Aires debido a que el 12 de noviembre pasado la compañía "colocó en su panel de conocimiento una infamante leyenda, en el lugar dónde debería figurar la ocupación y el nombre de la primera dama".

La frase que resaltó la denunciante es la de "florero", que figuraba en el rótulo de su profesión pero que después fue corregida y ahora figura como "periodista".

Además, sus abogados solicitaron al Poder Judicial que se "arbitre todos los medios necesarios para descargar y almacenar la totalidad de los datos asociados al nombre Fabiola Yañez y primera dama, a partir del 12/11/2020 hasta el día en que se realice la presente pericia, que surjan del contenido del panel de conocimiento del buscador ‘Google’ de una persona destacada".

Te puede interesar:  Una vacuna argentina contra el más grave cáncer de piel podrá utilizarse en los próximos meses

Además le solicitaron a la empresa que detalle cómo se genera esa publicación, cuánto tiempo estuvo activa y las visitas e interaciones que tuvo y qué acciones tomó con respecto al hecho en cuestión.

"Es importante tener presente que es el propio buscador el que afirma tener 3 billones de visitas por día y por eso solo la propia empresa tiene acceso a los datos de cuánta gente vio o interactuó con esa noticia maliciosa e infamante, por lo que es crucial la pericia informática solicitada", agrega.

"Sin dudas, lo fundamental de esta presentación es establecer un criterio jurisprudencial que garantice protección de los derechos y la intimidad del todos los argentinos y argentinas", finaliza el escrito. 

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba