El representante de La Libertad Avanza prevaleció en gran parte del territorio bonaerense, aunque quedó a poco más de un punto detrás de Sergio Massa.
Después de ganar por casi 12 puntos en todo el país, Javier Milei será el próximo presidente, según la decisión de los votantes argentinos en el balotaje de 2023, donde se enfrentó a Sergio Massa y resultó electo. Su victoria se extendió a casi todas las provincias, destacando su sorprendente triunfo en la históricamente peronista Buenos Aires.
En la segunda vuelta electoral, la capital nacional, inicialmente apuntada por el candidato de Unión por la Patria, se inclinó a favor del libertario. Aunque los resultados provisionales mantienen a Massa ligeramente por encima, el mapa bonaerense se tiñó de violeta con Milei al frente en 108 de los 135 distritos.
Con el 49.25% de los votos en Buenos Aires, Milei quedó a 141,772 votos de distancia de Massa, cuya diferencia en el Conurbano le otorgó la ventaja. Sin embargo, Milei logró victorias clave en algunos distritos del Gran Buenos Aires, incluyendo Tigre, donde reside Massa.
En la zona norte, el próximo presidente ganó de manera contundente en varios municipios, como San Miguel, San Isidro, Vicente López, Escobar, San Fernando, Pilar y Tigre. Además, se destacó en Morón, el único municipio del oeste donde obtuvo la victoria.
A pesar de perder en La Matanza, un bastión peronista, Milei logró importantes triunfos en otras regiones del interior de la provincia y en todo el país, destacando en Mendoza y Córdoba con amplios porcentajes de votos. Su victoria fue mucho más holgada de lo anticipado por las encuestas previas.