Nacionales

La Ciudad de Buenos Aires extenderá las clases en las escuelas que fueron tomadas

La Ciudad de Buenos Aires extenderá las clases en las escuelas que fueron tomadas 1

El Ministerio de Educación porteñodecidió que se extenderá el período de clases en las escuelas secundarias que fueron tomadas por los alumnos. Por otro lado, los estudiantes que participaron de las protestas podrían perder la regularidad por tener faltas injustificadas y no cumplir con el 85% de asistencia del bimestre.

De acuerdo al calendario escolar establecido para este año, las clases finalizaban para todas las escuelas de nivel secundario el 2 de diciembre. A partir de esta nueva resolución, el ciclo lectivo se extenderá de acuerdo a los días que hayan permanecido cerradas las instituciones. Además, los estudiantes tendrán el período de apoyo y acompañamiento para la evaluación y promoción previo a las mesas de examen.

Tras el levantamiento de las tomas el jueves pasado, el centro de estudiantes de la Escuela Normal N°5 de Barracas decidió extender por su cuenta la medida de fuerza hasta el viernes. “Venimos teniendo muchas ratas desde hace un mes y siguen conviviendo con nosotros”, sostuvo un docente de primaria del establecimiento.

Te puede interesar:  Brutal crimen de un policía en San Isidro: intentó identificar a unas personas y lo acribillaron

“La cuestión edilicia es problemática, ya que tenemos inconvenientes eléctricos y estructurales, además de las viandas que no alcanzan y son de mala calidad. En la primaria hay muchos chicos pasando hambre por la situación social de ajuste que está implementando el Gobierno”, aseguró.

“Nuestra obligación como adultos es enseñarles a los chicos a dialogar y a participar, pero entendiendo siempre que hay otros derechos que deben respetarse y que todas esas diferencias deben poder convivir en una misma sociedad. Vamos a seguir dialogando con los estudiantes como lo hicimos durante todos estos años de gestión”, expresó Soledad Acuña, ministra de Educación porteña.

“Sin embargo, también vamos a seguir siendo firmes respecto a los límites que supone la convivencia democrática. Los espacios de diálogo están abiertos, pero siempre que las escuelas estén abiertas”, agregó la titular de la cartera educativa.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba