Desde el sector libertario adujeron que no las entregaron en número suficiente porque las “roban” al abrirse las mesas, en línea con una serie de alegaciones de supuesto fraude y denuncias que luego fueron relativizadas por el apoderado de esa fuerza al ser citado por la Justicia.
“La provisión de boletas es responsabilidad de las agrupaciones políticas”, dice el acta N°34 de la Junta Electoral Nacional de la Provincia de Buenos Aires.
El organismo exhortó a las dos listas, “Unión por la Patria” y “La Libertad Avanza”, a que extremen los cuidados, a fin de que no se verifiquen faltantes de boletas durante la jornada electoral del domingo 19, y les recordó que la responsabilidad de los partidos de proveer las boletas está establecida en el artículo 38 de la Constitución Nacional.
Lo que motivó este comunicado de la Junta bonaerense, que integran el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Roberto Lemos Arias, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Sergio Torres, y el juez con competencia electoral de la Provincia, Alejo Ramos Padilla, fue el hecho de que la fuerza que postula a Javier Milei a la presidencia no presentó la cantidad necesaria de boletas para cubrir todas las mesas.
Vale recordar que es el Estado el que suministra los fondos a cada partido para imprimir las respectivas boletas.
Desde la Junta provincial se comunicó que la alianza “La Libertad Avanza” presentó un número insuficiente de boletas.
La fuerza libertaria ya había sido advertida con anterioridad por la Junta -el 11 de noviembre pasado- y presentó más boletas pero siempre en cantidad insuficiente.
El comunicado de la Junta apunta a deslindar responsabilidades, considerando que voceros de LLA insinúan que el motivo por el cual no presentan la cantidad necesaria de fajos para cubrir todas las mesas es que las boletas son “robadas” al abrirse los comicios. Adelantaron incluso que las repondrían a través de sus fiscales, lo que resulta materialmente difícil de concretar.
Esto se inscribe también en una serie de advertencias acerca de un posible fraude en el balotaje del domingo por la misma fuerza, e incluso una denuncia en tribunales, lo que motivó la citación de sus apoderados por la justicia, a fin de que ofrecieran pruebas.