La entidad sorprendió con la incorporación a su Observatorio de esa palabra para referirse a las personas que no se identifican con los "géneros tradicionalmente existentes".
La Real Academia Española presetó su nueva página web y desde allí puso en funcionamiento la Academia digital. Desde allí se puede ver el trabajo del Observatorio, cuya tarea según se supo es "ofrecer información sobre palabras (o acepciones de palabras) y expresiones que por el momento no aparecen en el diccionario, pero que han generado dudas". Una de ellas fue “elle”, el pronombre que remite a personas no binarias.

La RAE definió el término de esta manera: "El pronombre elle es un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno los dos géneros tradicionalmente existentes. Su uso no está generalizado ni asentado."
Otras expresiones que se encuentran en revisión son“transfobia”, “funar”, “bot”, “videollamada” e “influencer”. No obstante, desde su espacio digital explican que "esta información es provisional, pues no está contemplada aún en las obras académicas, por lo que puede verse modificada en el futuro. La presencia de un término en este observatorio no implica que la RAE acepte su uso".

