Tras la muerte del astro del fútbol, Diego Armando Maradona, miles de medios del mundo pidieron poder entrar al país para hacer la cobertura, por lo que el gobierno autorizó el ingreso.
Migraciones señaló que habilitó de manera excepcional el ingreso al país de representantes de medios extranjeros (medios impresos, prensa, radio, televisión y cine, agencias de noticias, plataformas de información en línea y reporteros independientes) que presenten una acreditación de trabajo válida ante la aerolínea o el paso fronterizo Internacional correspondiente. Los personas autorizadas deberán dar cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones dispuestas por la autoridad sanitaria nacional.
A partir de la disposición, que será oficializada en las próximas horas en el Boletín Oficial, "quienes cumplan los requisitos para desarrollar su labor periodística podrán ingresar al país a través del aeropuerto internacional de Ezeiza, el de San Fernando o la terminal de Buquebús en el Puerto de Buenos Aires, presentando previamente ante las aerolíneas o empresas de transporte una acreditación de prensa válida".
Según aclaró la Dirección, en todos los casos, quienes ingresen al país deberán completar la Declaración Jurada electrónica y tendrán que adjuntar un certificado médico que acredite carencia de sintomatología compatible con caso sospechoso de Covid-19, tal como marca la reglamentación para trabajadores esenciales provenientes del extranjero.
En tanto, decenas de fanáticos ya se encuentran concentrados en las inmediaciones de la Plaza de Mayo, con más de ocho horas de anticipación, para asegurarse el ingreso a la Casa Rosada, donde Maradona será velado desde las 6 de la mañana. Si bien la familia pidió que se lleve a cabo una ceremonia corta, desde el Gobierno prevén que alrededor de un millón de personas se acerquen para despedir al querido futbolista.
