- Espacio Publicitario -
Raitelli

Magdalena

Magdalena: el municipio adquirió contenedores y composteras realizados en el Servicio Penitenciario

Magdalena: el municipio adquirió contenedores y composteras realizados en el Servicio Penitenciario 1

Esto les permitirá continuar extendiendo la campaña de reciclado de plásticos “Botellas de Amor” y el comienzo en el 2021 del Proyecto de Compostaje.

Durante el mediodía de ayer, funcionarios de la Municipalidad de Magdalena asistieron a la entrega de contenedores y composteras, realizadas con la mano de obra de los internos y trabajadores de la Unidad N28 del SPB.

Estuvieron presentes en el acto el Director de Producción y Medio Ambiente Guillermo Lares, el Director de Cultura y Prensa Sebastian Fleita y el Concejal Martín Fontana.


- Espacio Publicitario -
Cappelletti

De parte del SPB, participaron el Director de la Unidad 28 Sebastián Kornuta, el Subdirector de Asistencia y Tratamiento Ernesto Saldivar, el Subdirector de Seguridad Matías Flores, el Jefe de Talleres Ramón Paulos y el Jefe del Departamento Regional de Cultura Laboral Pablo Valenzuela.

Con esta adquisición, el Municipio planifica la extensión del Programa de Reciclado de plásticos Botellas de Amor, ubicando estos contenedores en otros puntos del Distrito y por otro lado, comenzar a implementar en el 2021 el proyecto de compostaje en la comunidad.

Te puede interesar:  Magdalena festejó la llegada de la primavera y el día del estudiante a pura música

“Agradecemos al director de la unidad Sebastian Kornuta y a todos los que aportaron para hacerlo posible. Este es un trabajo en conjunto que venimos realizando con Nestlé, CEMPRE, Ecobotellas Magdalena y ahora el SPB. Avancemos juntos por el reciclado y el cuidado del medio ambiente” expresó en sus redes el Intendente Municipal Gonzalo Peluso.

Vale resaltar la gestión de reciclado de materiales, ya que los contenedores fueron creados con maderas donadas por la empresa Nestlé, las cuales quedaban en desuso. De esta manera, dicha madera es reinsertada a la cadena productiva.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba