Son 5,5 millones de pesos que serán destinado a la construcción de 1145 metros lineales de cordón cuneta en el Barrio Obrero y para la puesta en valor de Patolandia. El próximo miércoles recibe la visita del Ministro Gabriel Katopodis para firmar otros convenios por cerca de 40 millones.
El Intendente Municipal de Magdalena, Gonzalo Peluso, mediante videoconferencia con el Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof y el Ministro de Infraestructura y servicios Públicos, Agustín Simone, suscribieron al convenio del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM).
Se trata de un programa con el cual se van a desarrollar 71 obras de infraestructura en 44 municipios, con una inversión total de más de 352 millones de pesos. En Magdalena se llevará adelante la construcción de 1145 metros lineales de cordón cuneta en el Barrio Obrero y la puesta en valor de Patolandia, con una inversión total de $5.579.407.
“Estas obras del Fondo de Infraestructura Municipal llegan en un momento muy oportuno, ya que no solo van a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas sino que, al mismo tiempo, van a poner la economía en marcha nuevamente”, señaló Kicillof y agregó: “Es una de las respuestas que podemos dar en el marco de la pandemia para movilizar recursos, el empleo y la producción”.
Por su parte, Simone detalló que “se trata de obras dedicadas a la salud, al espacio público, de agua, cloacas, pluviales y muchas otras que los intendentes eligieron en función de las necesidades de cada uno de sus distritos”. Asimismo, el Ministro enfatizó la "predisposición y el trabajo que se ha logrado junto a los equipos técnicos de todos los municipios para arribar a la firma de estos proyectos”.
En esta oportunidad firmaron convenios los municipios de Avellaneda, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Carlos Casares, Coronel Pringles, Carmen de Areco, Coronel Rosales, Dolores, Florentino Ameghino, Gral. Alvarado, Gral. Belgrano, Gral. La Madrid, Gral. Lavalle, Gral. Paz, Leandro. N. Alem, Lezama, Luján, Magdalena, Moreno, Morón, Necochea, 9 de julio, Patagones, Puán, Pergamino, Pinamar, Ramallo, Rauch, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Suipacha, Tapalqué, Tandil, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Vicente López, 25 de mayo, Villa Gesell y Villarino.
KATOPODIS EN MAGDALENA
El jefe comunal adelantó en la jornada de ayer, que el próximo miércoles 4 de noviembre, recibirá la visita del Ministro Gabriel Katopodis para firmar más convenios por cerca de 40 millones de pesos, también para obras: "Vamos a seguir ratificando el rumbo de esta gestión que es seguir dándole a la gente calidad de vida, y nos parece que la calidad de vida comienza siempre por el saneamiento, como lo es la cloaca y el agua potable. Creo que más allá del pavimento, que nosotros hemos hecho y mucho, muchas veces por una mala interpretación de la política se ha apuntado siempre a hacer pavimento porque es lo que se ve y lo que rinde electoralmente, y nosotros le quisimos dar una vuelta a esto, y darle calidad de vida a los vecinos, por eso hacemos cloacas y agua. En este encuentro en particular que vamos a tener el 4 de noviembre, vamos a estar firmando el programa "Argentina hace 1", que es una ampliación de la red de cloacas por unos 22 millones de pesos, y seguramente estemos firmando el plan "Argentina hace 2" que es la construcción de pavimento de hormigón armado en la calle Suipacha. Una obra que para lo que es el reordenamiento que estamos llevando a cabo en Magdalena es muy importante, teniendo en cuenta que el año pasado en toda la zona de suipacha se terminaron las cloacas, con lo cual este año avanzamos con las obras de infraestructura de cordón cuneta y pavimento" concluyó Peluso.
