Magdalena

Magdalena salió a la calle a concientizar sobre el tratamiento de residuos

Magdalena salió a la calle a concientizar sobre el tratamiento de residuos 1

Además colocaron 5 puntos limpios, cada uno tiene 3 contenedores de colores según el tipo de residuo. Estos son para separar y reciclar.

Funcionarios de la municipalidad bonaerense de Magdalena recorrieron las calles para dialogar con los vecinos sobre la nueva forma de tratar los residuos, concientizando acerca de la importancia de separar y reciclar para reutilizar y cuidar el medio ambiente.

La campaña surgió a raíz de la nueva forma de tratar los residuos en Bartolomé Bavio: pasó de la tradicional que son los canastos particulares de las casas, a los contenedores.

Además de contenedores para residuos tradicionales, se colocaron 5 puntos limpios, cada uno tiene 3 contenedores de colores según el tipo de residuo. Estos son para separar y reciclar.

“Este tipo de cambios en la política de servicios que apuntan a ordenar y mejorar los espacios públicos, como así también cuidar el medio ambiente, tienen que ir acompañados por la comunidad para hacerlos posibles. Por eso comenzamos a recorrer las casas, dialogar con los vecinos sobre la implementación del servicio, y concientizar acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente”, señaló el Director de Prensa y Cultura, Sebastián Fleita a detrasdelanoticia.com.ar

Te puede interesar:  Fernando Raitelli y Alberto Sileoni entregaron más de 300 computadoras a estudiantes secundarios en Brandsen

“La mayoría fueron respuestas positivas, la gente en pocos días pudo notar un pueblo más limpio y ordenado, sumado al trabajo diario que hace la delegación con los residuos no tradicionales” agregó.

“También aprovechamos para dialogar con los vecinos sobre inquietudes y cuestiones para mejorar, es nuestro deber escucharlos y dar respuestas como Gobierno”, sumó otra funcionaria.

Además de Bavio, el Municipio de Magdalena también colocó nuevos contenedores en la localidad de Vieytes.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba