Magdalena

Magdalena: se colocaron los primeros bancos hechos de plástico reciclado

Magdalena: se colocaron los primeros bancos hechos de plástico reciclado 1

La Municipalidad de Magdalena continúa impulsando el Programa de Reciclado “Botellas de amor", a través del cual se promueve el hábito de llenar y acopiar en un recipiente los plásticos de un sólo uso, para evitar tirarlos a la basura y darle una vida útil.

Este proyecto que inició en noviembre del año pasado comenzó a dar los primeros resultados y en esta oportunidad, con la colaboración de la empresa Nestlé Argentina planta Magdalena, se adquirieron 4 bancos de madera plástica que comenzaron a ser colocados en distintos puntos del Distrito.

Con la presencia del Intendente Municipal Gonzalo Peluso y el Gerente de Nestlé Manuel Parra, esta semana se colocó el primer banco en la Plaza de Empalme Magdalena, donde también se instaló un nuevo punto de acopio para los vecinos de la zona.

Magdalena: se colocaron los primeros bancos hechos de plástico reciclado 2

Luego se colocó un banco en Plaza San Martín, frente a los contenedores donde dio inicio dicho proyecto, con la finalidad de que la gente el resultado del esfuerzo de reciclar y cuidar el medioambiente. En el transcurso de los próximos días se colocarán dos más.

"Estamos fortaleciendo el proyecto de Botellas de Amor, por eso queremos mostrarle al vecino que lo que muchos consideran basura nosotros decimos que es un recurso que vuelve a la economía circular, que tiene un valor intangible e invalorable. Este es el resultado del trabajo que viene haciendo la comunidad y es algo que tenemos que hacer entre todos”, señaló el intendente Peluso

Al respecto, el Gerente Parra sumó: “Estamos orgullosos de poder contribuir con nuestra comunidad de Magdalena, de la que somos parte hace más de 86 años, con la adquisición de estos bancos que nos permiten tomar conciencia sobre la utilización de los residuos como un recurso y no verlos como basura”.

Sobre la continuidad del proyecto, el Jefe Comunal comentó que “la idea es ir sumando puntos de acopio en distintos lugares del Distrito para que todos aquellos vecinos que tienen compromiso con el medio ambiente y la comunidad, puedan colaborar y que este programa siga creciendo. Queremos tener el pueblo cada vez más limpio y cada vez más saludable entendiendo que todo esto se hace con el aporte individual de cada uno”.

Magdalena: se colocaron los primeros bancos hechos de plástico reciclado 3

Sumarse a este hábito es muy simple: se debe buscar una botella plástica vacía de cualquier tamaño, limpiarla y dejarla secar. Una vez seca se comienzan a depositar todo tipo de plásticos, como por ejemplo bolsas, paquetes, sachets, envoltorios de comidas, cepillos de dientes, tubo de pasta dental, entre otros. Es fundamental que todos los plásticos se encuentren limpios y secos antes de insertarlos en las botellas. Con la ayuda de algún elemento rígido se debe hacer presión para comprimir los residuos hasta quedar lo más compactos posibles. La botella debe quedar bien llena, sin aire. Una vez completa debe depositarse en los contenedores reciclables o lugares de acopio.

Actualmente, los puntos de acopio se encuentran en Plaza San Martín Magdalena (Frente a la Municipalidad), Plaza de Empalme, plazoleta de Bartolomé Bavio Montevideo y San Julián, Vieytes calle 22 entre 31 y 33, y Atalaya Avenida Mitre entre Ferarrá y Terrarosa.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba