- Espacio Publicitario -
Raitelli

Brandsen

Nación ubicó a Brandsen en categoría de Alerta epidemiológica

Nación ubicó a Brandsen en categoría de Alerta epidemiológica 1

Desde la comuna informaron que se aguarda la decisión de la Provincia de Buenos Aires.

El Gobierno nacional difundió en las últimas horas de ayer viernes 30 de abril, el mapa que clasifica a todas las localidades y departamentos del país en cuatro categorías sanitarias: bajo riesgo, medio riesgo, alto riesgo y alerta epidemiológica.

Brandsen, fue ubicada en la categoría de Alerta epidemiológica, donde se aplican las disposiciones más fuertes, como la suspensión de las clases presenciales y la prohibición para circular de 20 a 6, salvo los trabajadores esenciales que lo justifiquen, entre otras

Si bien todavía no está definido, hay que esperar si estas categorías se corresponden con las fases que hay en la provincia de Buenos Aires.

Por el momento Brandsen continúa en la fase 3, aguardando el nuevo decreto provincial sobre la ubicación de cada distrito según el esquema de fases.


- Espacio Publicitario -
Cappelletti

Mapa de la Argentina según las zonas sanitarias

Siete departamentos de Corrientes, Jujuy, Misiones y Salta (Bellavista, San Pedro, Apóstoles, Guaraní, Leandro N. Alem, San Ignacio y General José de San Martín) están en bajo riesgo epidemiológico y conforman una zona que, para facilitar la identificación, se agrupa con el color azul.

Los departamentos y aglomerados de más de 300.000 habitantes que se declararon en riesgo medio epidemiológico, identificados con el amarillo, son 42 y corresponden a Lobos, Olavarría y Tres Arroyos (de la provincia de Buenos Aires); Almirante Brown, General Guemes, Libertador General San Martín y Mayor Luis J. Fontana (todos de Chaco); por Chubut la ciudad de Rawson; Presidente Roque Sáenz Peña y Cruz del Eje (Córdoba); Federación (Entre Ríos); Patiño, Pirané y Pilcomayo (Formosa); El Carmen y Ledesma (Jujuy); la ciudad de La Rioja; Cainguás, El Dorado, General Manuel Belgrano, Iguazú, Libertador General San Martín, Oberá y la capital provincial (Misiones); Avellaneda (Río Negro); Anta, General Guemes, Orán, Cerrillos, Capital, Rosario de Lerma y La Caldera (Salta); Chimbas (San Juan); Deseado (Santa Cruz); General Obligado y Vera (Santa Fe); General Taboada, Robles y Río Hondo (Santiago del Estero); Tucumán (Tucumán); más la capital de Corrientes.

Te puede interesar:  El próximo domingo se realizará en Brandsen el show de talentos más importante de la región: ¿de qué se trata?

En la categoría de alto riesgo, que en el mapa es advertido con el color naranja y es el que más localidades figuran, aparecen 118 departamentos y aglomerados que pertenecen a las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Jujuy, La Rioja, Santa Cruz.

Entre las localidades y centros urbanos más conocidos que figuran en la categoría de alto riesgo se encuentran 9 de Julio, Azul, Chascomús, Concordia, San Rafael, Bariloche, Caucete, la capital de San Luis, Gualeguaychú, Ushuaia, Tunuyán, Paraná, entre otras ciudades correspondientes a distintas provincias del país.

Por último, con color rojo y la definición de alerta epidemiológico, donde las restricciones son las más estrictas porque la realidad sanitaria es la más grave, fueron clasificados los municipios bonaerenses de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, Zárate, General Pueyrredón (Mar del Plata) y Bahía Blanca.

Te puede interesar:  BRANDSEN: El exentrenador de “Las Leoncitas” fue declarado culpable de abuso sexual, pero no irá preso

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró en la noche de ayer que van "a adherir al decreto y a las medidas anunciadas" por el presidente Alberto Fernández, en el marco de las nuevas restricciones dispuestas esta mañana por el Ejecutivo Nacional. "Los decretos, por la Constitución, tienen valor de ley, y vamos a respetar la ley en la Provincia", dijo el mandatario en el marco de una conferencia de prensa en La Plata, y agregó que "no hay que plantear discusiones de federalismo en medio de una crisis sanitaria". Kicillof remarcó que la Provincia estuvo "considerando la posibilidad de aplicar mayores cuidados" pero remarcó que va a "respetar el DNU del Presidente" y subrayó que hay que "respetar la ley, las instituciones y democracia".

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba

 

– Espacio Publicitario –

 
Juntos