Nacionales

Nicolás Trotta: “Queremos recuperar la presencialidad absoluta en el 2022”

Nicolás Trotta: “Queremos recuperar la presencialidad absoluta en el 2022” 1

En tanto, consignó que “la expectativa para el segundo semestre es que a mediados de agosto estemos en mejores condiciones epidemiológicas para robustecer e intensificar” la actividad en las aulas.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sostuvo que “la idea es recuperar la presencialidad absoluta en el 2022”, al tiempo que afirmó que hoy por hoy “hay un desafío de garantizar las condiciones y los protocolos a pesar de las bajas temperaturas”.

“La expectativa para el segundo semestre es que a mediados de agosto estemos en mejores condiciones epidemiológicas para robustecer e intensificar la presencialidad”, analizó el funcionario.

En declaraciones a CNN Radio, el titular del Palacio Pizzurno explicó que “afortunadamente los indicadores sanitarios nos han permitido un regreso a la presencialidad y en el 75 % de las escuelas tenemos asistencia de los chicos”.

“El proceso de reinicio de presencialidad fue muy marcado en las últimas semanas”, acotó Trotta, para luego dar cuenta que “si queremos priorizar la presencialidad no se tienen que descomponer las variables epidemiológicas”.

Te puede interesar:  Hallaron el cuerpo quemado de una mujer en un campo y detuvieron a su pareja

En lo que hace al receso invernal, aclaró que “no se modifica el calendario” pues “logramos recuperar la presencialidad y no se va a modificar el regreso a clases. Pensamos en hacerlo si la tendencia era ascendente en la cantidad de contagios”.

“No son vacaciones tradicionales porque tenemos que mantener un nivel de circulación bajo para garantizar la presencialidad una vez que finalice el receso”, matizó.

Finalmente, en torno al operativo de vacunación a trabajadores de la educación, precisó que “tenemos un millón de docentes con una dosis y medio millón con dos dosis. Las próximas semanas son fundamentales para que todos los docentes tengan las dos dosis contra el coronavirus”

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba