Presidente Perón

Piqueteros marcharon a la Gobernación bonaerense contra el desalojo en Guernica

Piqueteros marcharon a la Gobernación bonaerense contra el desalojo en Guernica 1

Exigieron “una respuesta a las necesidades populares”. No descartan protestas en todo el país.

Con pancartas que rezaban "No al desalojo en Guernica", distintas organizaciones de izquierda marcharon este mediodía desde la estación ferroviaria de La Plata hacia la sede de la Gobernación bonaerense en reclamo de "una solución" al conflicto por la toma de tierras.

"Marchamos junto a la asamblea de vecinos de Guernica que luchan por tierra y vivienda. Marchamos a la Gobernación para exigir a una respuesta a las necesidades populares", dijo el referente del Nuevo Mas, Eric Simonetti.

Por su parte, la coordinadora de Barrios de Pie, Silvia Saravia, manifestó que "ante el inminente desalojo del 1° de octubre, las soluciones no llegan".

La dirigente consideró que "la solución depende de la voluntad política y está al alcance de la mano, pero no llega" y advirtió "cortes en todo el país" como forma de protesta si las autoridades intentan desalojar el predio.

Entre las organizaciones y espacios políticos que que protestaban se contaban, entre otros, el Polo Obrero, Izquierda Latinoamericana Socialista, Movimiento de los Pueblo, Movimiento Territorial de liberación y Barrios de Pie.

La semana pasada, militantes de Barrios de Pie marcharon a favor de la toma de tierras por la Avenida 9 de Julio y hasta la Plaza de Mayo, previo al operativo de desalojo que se terminó postergando.

Finalmente, la orden la dio el juez de Garantías de La Plata con asiento en la localidad de Cañuelas, Martín Rizzo, y la desocupación debe realizarse el 1º de octubre o, supletoriamente, los días 2 y 5 de ese mes.

Este domingo, algunos movimientos impidieron el ingreso de funcionarios estatales que llevaban al predio de Guernica agua, alcohol en gel, alimentos, frazadas y barbijos.

"Asistimos a una situación grave e inédita", expresó el Gobierno bonaerense en un comunicado en el que indicó que un "grupo de organizaciones políticas que forman parte de la ocupación decidió impedir de manera violenta la asistencia a las familias que se encuentran en el predio, obstruyendo la labor del Estado".

El 90% de las personas que ocupan el predio de más de cien hectáreas, y que será desalojado el próximo jueves 1º de octubre por orden judicial, son desempleados que no podían enfrentar un alquiler.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba