Bajo la consigna de cuidar la mesa de todos y todas, las organizaciones Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa, entre otros, auditarán al menos mil supermercados e hipermercados argentinos para controlar con 20 mil voluntarias que se respeten los precios cuidados y valor de la carne.
"Es imprescindible que le pongamos un freno a la especulación de los grandes grupos”, dijo el sociólogo Daniel Menéndez, subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social, a través de Twitter.
“Ya llevamos adelante una campaña para para reforzar los cuidados y la prevención frente al covid, fortalecer la vacunación y la vuelta a clases. En ese marco ahora sumamos el control los precios", agregó.
Este mediodía el Gobierno se reunió con los lideres de las agrupaciones sociales y convocó para mañana a unos 30 CEO de las principales empresas del país, entre alimenticias, productoras de insumos industriales, textiles, automotrices, laboratorios, electrodomésticos y supermercados, entre otras.
La inflación es el tema que tiene más nervioso al Gobierno y en ese sentido se avanzó en este programa para comenzar a ponerle un freno.
“Las reuniones tienen por objetivo generar acuerdos que permitan hacer converger las variables de precios y salarios para lograr una recuperación del ingreso que impulse la reactivación de la economía”, se valoró en un comunicado de la Jefatura de Gabinete.
