La Plata

Por primera vez un preso se recibió de abogado al rendir de forma virtual

Por primera vez un preso se recibió de abogado al rendir de forma virtual 1

El preso bonaerense es el primero que se recibió de abogado de manera remota, ya que debía solo una materia cuando fue detenido por robo a un supermercado.

Un hombre llamado Nahuel C. logró ser el primer preso que se recibió de abogado de manera virtual, tras haber sido detenido en un robo a un supermercado en La Plata. En ese momento, el preso bonaerense solo debía una materia de la carrera.

El preso fue acusado de haber robado un supermercado, junto con un cómplice. Él, según la investigación, era el ladrón que manejaba el auto en el que planeaba a huir la banda de delincuentes luego de cometer el hecho.

Luego de pasar dieciocho meses dentro de la cárcel, y en medio de una pandemia, el preso rindió el último examen vía Zoom y se transformó en el primer preso bonaerense que se recibió de abogado de forma virtual.

El preso por robo, de 44 años, se encuentra en la Unidad Nº 18, en Gorina. Realizó sus estudios en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se recibió de abogado luego de rendir por Zoom la materia Finanzas y Derecho Financiero, según informaron fuentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Te puede interesar:  Llega "Construí San Vicente": se desarrollará del 22 al 24 de septiembre

“Cuando llegó a la cárcel no quería saber nada con seguir estudiando”, explicaron las fuentes cercanas al preso. Sin embargo, el trabajo que hicieron las autoridades de la Dirección Provincial de Políticas de Inclusión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, y de la Subdirección General de Educación del SPB, los agentes del área de coordinación educativa y los psicólogos de la Unidad 18, fue clave para que el hombre no abandonara sus estudios.

“El interno que completa los estudios universitarios no vuelve a delinquir. No hay reincidencia en las personas que logran terminar una carrera”, dijo el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak.

Además, el funcionario agregó: “Desde que comenzó la pandemia, en marzo pasado, nos pusimos a trabajar para ver cómo podíamos garantizar el acceso a la educación. Las autoridades penitenciarias del área educativa avanzaron para que los internos y detenidas pudieran acceder a los contenidos educativos. Así, a través del modo digital y con el apoyo de los coordinadores docentes del SPB se pudo garantizar el acceso a la educación. Desde las universidades y las áreas de educación en contexto de encierro de la Dirección General de Cultura y Educación nos brindaron todo su apoyo”, dijo Alak.

Te puede interesar:  Un hombre le quebró el brazo a una mujer durante una discusión por la tala de un árbol en La Plata

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba