Provincia

Provincia habilita la suspensión de clases presenciales por las bajas temperaturas

Provincia habilita la suspensión de clases presenciales por las bajas temperaturas 1

La Dirección General de Cultura y Educación provincial habilitó a los establecimientos educativos sin estufa a suspender la presencialidad los días que haya menos de 10° de temperatura.

Tras el pedido de los docentes bonaerenses para que se suspendan las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires por la ola de frío polar, la Dirección General de Cultura y Educación dio el visto bueno para que se aplique la medida en algunas instituciones educativas.

En este sentido, el organismo provincial aprobó que a partir de este lunes, las escuelas que no tengan estufas puedan prescindir de la presencialidad los días que haya menos de 10° de temperatura.

Vale recordar, que debido a la pandemia de coronavirus los colegios deben mantener la apertura de ventanas y puertas para que se produzca la ventilación cruzada y el aire se renueve adecuadamente.

Por esto, el gremio docente Suteba multicolor fue el primero que se pronunció en contra de la vuelta al aula porque "no están dadas las condiciones" y consideró que el Gobierno bonaerense “manipuló los datos” para forzar el regreso a la presencialidad.

A modo de colaborar para que los alumnos no sufran el frío, varias escuelas provinciales informaron que “teniendo en cuenta las bajas temperaturas, ofreceremos té y mate cocido en el momento del desayuno y de la merienda”.

En tanto, previo a la disposición del Ejecutivo, en algunos distritos como Mar del Plata y Villa Gesell, que a partir de este lunes podían volver a las aulas, varias escuelas suspendieron el dictado de clases presenciales por el temporal que azota a la región.

La inspectora Jefa distrital de educación de Villa Gesell, Carla Bevacqua, expresó que por el alerta meteorológico se resolvió "suspender el dictado de clases presenciales para el turno de la mañana".

En el caso de la ciudad de Mar del Plata, cerca de 30 instituciones tomaron la decisión de no iniciar las clases presenciales decidieron por su cuenta no dar comienzo a las clases presenciales por la voladura de techos y la falta de energía en varias zonas.

No obstante, el resto de las escuelas marplatenses, como así también las de Bahía Blanca, otro de los municipios donde se autorizó la presencialidad, concretaron el objetivo que esperaban hacía rato.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba