El precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, y su compañero de fórmula, Gerardo Morales, presentaron hoy en San Luis junto a Claudio Poggi, el gobernador electo, un paquete de 10 propuestas para una revolución de la Educación, que es uno de los ejes de su campaña junto al trabajo y la seguridad.
"Si los argentinos me eligen presidente las clases no se suspenden más", afirmó Rodríguez Larreta.
"La Educación va a ser un servicio esencial, las escuelas funcionarán siempre. Una escuela cerrada es una tragedia. Vamos a garantizar los 190 días efectivos de clases en todo el país", expresó, y agregó que "hoy hay muchas familias que se lamentan porque no tienen continuidad y los contenidos quedan por la mitad".
Asimismo, el jefe de Gobierno porteño habló de un "nuevo método de lectura para las escuelas primarias", que funcionó en Mendoza; de evaluaciones independientes con incentivos para los docentes; prácticas profesionales en el último año de secundaria, entre otras medidas.
Y explicó, puntualmente: "El 85% de los chicos del país tiene menos de 4 horas reales de clase por día y la mitad de los chicos de 3° grado no entiende lo que lee. Sí, escucharon bien. Ya no hablamos de saber las tablas de multiplicar o de escribir un texto complejo. Hoy nuestros chicos no entienden lo que leen".
"Cada día de inicio de clases va a ser una fiesta, les debemos a nuestros hijos una educación que los contenga, lo vamos a lograr en equipo, la educación tiene que ser prioridad", aseguró.
Morales, por su parte, señaló: "Los que generamos grandes cambios, como la transformación que pusimos en marcha en Jujuy con el litio, las energías renovables, el turismo y el cannabis con fines medicinales, advertimos a poco de andar que no puede haber transformación productiva si no hay transformación educativa. El mundo está cambiando y demanda desafíos científicos y tecnológicos que tienen que ser acompañados por esa transformación".
Al respecto, destacó: "Reafirmamos nuestro compromiso con la educación pública, porque garantiza el principio de igualdad y nos hace ciudadanos libres. Además, nos enseña de la tolerancia, que es lo que muchos deberían aprender. Aprender a tolerar, aprender a respetar, terminar con la violencia y terminar con la corrupción son los desafíos de la gran transformación educativa de la República Argentina".