Nacionales

Se convirtió en Ley el Plan de los 1000 días para asistir a niños y niñas

Se convirtió en Ley el Plan de los 1000 días para asistir a niños y niñas 1

El proyecto que ya había obtenido media sanción en Diputados, fue aprobado en la Cámara Alta por unanimidad.

El Senado de la Nación aprobó por unanimidad el proyecto de Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocido también como el Plan de los 1000 días.

La media sanción restante de esta iniciativa fue votada luego de la aprobación de la Ley de IVE, tras 12 horas de sesión. De este modo, se establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral, y el consecuente pago de una Asignación Universal por Hijo a concretarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años.

La Asignación Universal por Embarazo (AUE), ahora pasará de tener seis mensualidades a nueve, para poder abordar la totalidad de la gestación. En tanto, se amplía el pago por Nacimiento y por Adopción a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Te puede interesar:  Identificaron al hombre atropellado por el polista: tenía antecedentes por homicidio y robo

Entre otras características, se estipula la provisión gratuita de insumos esenciales durante el embarazo y para la primera infancia, y la creación del Sistema de Alerta Temprana de Nacimientos y el Certificado de Hechos Vitales, con el fin de garantizar el derecho a la identidad de los niños y niñas recién nacidos.

Esos insumos son, entre otros, medicamentos básicos, vacunas, leche, y alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable en el embarazo y la niñez. Además se creará dentro del Ministerio de Salud una Unidad de Coordinación Administrativa "para la atención y el cuidado integral de la salud de las mujeres y personas gestantes durante el embarazo y de sus hijos hasta los 3 años".

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba