Luego de varios meses de análisis, el Gobierno habría decidido aprobar el sistema de autoservicio en las estaciones de carga de combustible de la Argentina.
Se estima que la noticia será confirmada próximamente por la Secretaría de Energía nacional. "El Gobierno propone el autoservicio a las estaciones que quieran", expresó Gabriel Bornoroni, vicepresidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha).
De esta manera, la puesta en marcha de esta metodología será voluntaria. Cada estacionero tomará la decisión de implementarla o no, aunque el autoservicio no será exclusivo: en todas las estaciones deberá compartirse con el modo asistido por un playero en igual porcentaje.
La idea del proyecto, tiene como objetivo que haya dos surtidores de autoservicio en cada estación. "Eso da la posibilidad de tener un precio diferencial, ya que no usan playeros", sostuvo Bornorini, y agregó que "a los expendedores les cae fantástico porque es una herramienta más para bajar el costo de los combustibles y la inversión operativa".
Las petroleras consideran que el autoserivicio, que es una metodología probada en países desarrollados, permitirá ahorrar tiempo a los conductores, sobre todo si a esta metodología de carga se le agrega la posibilidad de pagar de manera electrónica.

