Padres y madres ya expresaron su queja con respecto a la decisión que dispuso el gobierno bonaerense por protocolo.
En la provincia de Buenos Aires, las estipulaciones para los actos de egreso 2020 indican que los alumnos destacados como abanderados y escoltas, por protocolo, no podrán llevar la bandera, y es por eso que algunas familias de los estudiantes ya expresaron su disconformidad al respecto.
Hubo presentaciones por parte de algunos padres y madres hacia la Dirección General de Escuelas, tras conocerse la noticia de que las banderas "no podrán ser sostenidas" por aquellos alumnos distinguidos, ya que la consideran "ilógica" y solicitan que se revea la medida.
El protocolo señala: "En la propuesta institucional, cada institución definirá cómo llevarán a cabo la mención de las y los abanderados y se deberá tener en cuenta que, atento a las medidas sanitarias, las banderas de ceremonias no podrán ser sostenidas y se mantendrán en mástiles y colgadas".
En la propuesta institucional -dice el protocolo-, cada institución definirá cómo llevarán a cabo la mención de las y los abanderados y se deberá tener en cuenta que, atento a las medidas sanitarias, las banderas de ceremonias no podrán ser sostenidas y se mantendrán en mástiles y colgadas
Asimismo se informa que "el intercambio de banderas será simbólico" y que ningún escolta entrante ni saliente podrá manipularlas, estarán en mástiles o colgadas.
Entre los argumentos que esgrimen quienes piden la revisión, se encuentra el deseo de no "no despojar a los alumnos de algo más que no tiene sustento científico-epidemiológico y que les deja un sabor amargo más en este 2020, su último año".
Por ejemplo, Carla Vietti, mamá de una adolescente que asiste a un colegio en Temperley, opinó que: "Es importante seguir un protocolo", pero que sin embargo "no existe un aval" a esta iniciativa de impedimento y cuidado. "Las medidas no solo afectan a mi hija, sino a cientos de chicos que están en la misma situación de todos los niveles", añadió la mujer.

