Región

¡Alerta! Confirmaron la primera muerte por sarampión tras 22 años en la provincia de Buenos Aires

¡Alerta! Confirmaron la primera muerte por sarampión tras 22 años en la provincia de Buenos Aires 1

Se trata de una mujer oriunda de La Matanza, quien falleció tras presentar un cuadro de sarampión. Es el primer caso registrado en nuestro país desde 1998. También se confirmó una muerte por dengue en el partido de Avellaneda.

La mujer tenía 50 años y había sido atendida en el sistema de salud privada en CABA, precisamente en Cemic. Según trascendió, la señora había sido sometida a una quimioterapia luego de recibir un trasplante. Su muerte, producto del sarampión, es la primera en nuestro país desde 1998.

En el caso del deceso registrado a causa de la enfermedad del dengue, la víctima fue un hombre de 73 años que residía en el partido bonaerense de Avellaneda, según se constató. Murió en el Hospital Italiano donde se encontraba recibiendo atención médica.

Sobre esto, se pronunció el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, quien señaló que en ambos casos existía una situación de pacientes "muy vulnerables", y precisó que en los historiales clínicos se detectaron "inmunodeficiencia, patologías previas y un trasplante". Asimismo confirmó que "se está trabajando intensamente tratando de bloquear, revacunando".

Según el Boletín Epidemiológico bonaerense desde comienzos de septiembre de 2019, Argentina "está registrando la mayor incidencia de casos confirmados de sarampión desde la eliminación de la circulación endémica del virus", con casos confirmados tanto en la zona de Capital Federal como en la provincia.

En el caso del sarampión, el Ministerio de Salud de la Nación dio cuenta de 126 casos confirmados. En tanto, respecto del dengue más de 70 casos, sin contar los que están en estudio, según se supo a comienzos de este mes.

Conocé cómo prevenir el sarampión mediante el calendario de vacunación, y cómo evitar contraer dengue.

 

 

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba