El intendente municipal de Brandsen, Daniel Cappelletti, mostró su interés por avanzar con los trabajos en el parque industrial para generar nuevos empleos.
En la mañana de este jueves 8 de Julio en la intersección de Magdalena de Fait y Las Heras, se procedió a la bendición de la obra y el corte de cintas junto a vecinos del lugar, dejando oficialmente inaugurado el nuevo pavimento.
La repavimentación comprende Magdalena de Fait entre Av. Sáenz Peña y Diag. Copérnico; y Hernán Figueroa Reyes en el tramo comprendido entre Larrea y Pte. Raúl Alfonsín, y desde Las Heras hasta Azcuénaga barrio La Manzana-Matadero, con una inversión total de $14.700.651,63.
En ese marco, el jefe comunal aprovechó el espacio para hacer referencia a esta obra y las que están próximas a licitar: “El día que asumimos el gobierno, en el 2015, pensamos en que debíamos integrar a la totalidad de los barrios, desde La Parada hasta cada uno de los barrios de la ciudad, y que teníamos que plantear la obra pública como un mecanismo de accesibilidad a la educación, de la salud, de la seguridad, y conectividad con los distintos barrios. Desde ese día nos planteamos ir recomponiendo algunas cuestiones como es este pavimento, una calle que lleva por lo menos más de 40 años destruido, y para los vecinos, en cada charla que hemos tenido, siempre fue una preocupación, y nosotros íbamos tomando nota para conseguir los fondos” señaló
“En este punto en particular quiero hacer un agradecimiento al ministro Gabriel Katopodis, que entendió el reclamo que le estábamos haciendo, y que veníamos a saldar una vieja deuda de vecinos que pagaron un pavimento como por ejemplo Figueroa Reyes y se rompió en muy corto plazo. Quiero dejarle claro a los vecinos que ninguno de los pavimentos que hizo esta gestión de gobierno lo va a pagar un frentista. No lo van a pagar porque fue una decisión no consensuada con el vecino, no le consultamos si querían que le pasen pavimento, tomamos la decisión en busca de accesibilidad y conectividad” agregó
“Obviamente la pandemia afectó enormemente el desarrollo tanto en el ámbito local como provincial y nacional, pero seguimos pensando la obra que necesitan los barrios, como es la cloaca, y estamos con un proyecto muy importante para desarrollar una nueva planta de líquidos cloacales que permita incluir al resto de los barrios. Estamos pensando en una mejora, que ya está próximo los pliegos para avanzar en una licitación, para el acceso a nuestro Parque Industrial. Una obra pensada con el Gobierno Nacional, porque entendemos que el empleo genuino es lo que tiene que venir cuando salgamos de la pandemia, pensar de que manera radicamos industrias y generamos empleo. Para eso generamos una subestación que va a alimentar y que va a tener energía. Hoy ninguna empresa puede decir no vengo a Brandsen porque no tengo energía, la energía eléctrica está. Lo que nos hace falta hoy es darle la infraestructura a una zona industrial que hace años no tiene un mantenimiento en el acceso y que está deteriorada”
Por ultimo cappelletti contó que “se está trabajando para generar un centro de atención a las infancias en el barrio Los Tilos, donde funcionaba el viejo cuartel de bomberos, y estamos también desarrollando en ese mismo lugar una escuela secundaria”
“Es un motivo de alegría estar inaugurando esta obra y una deuda que yo tenia con los vecinos que viven y transitan Magdalena de Fait” cerró