La empresa evalúa realizar una denuncia penal y los propietarios podrían enfrentar penas de hasta 6 años de prisión.
En el marco de las acciones antifraude que lleva adelante EDELAP para identificar y desarticular conexiones ilegales que afectan la calidad del servicio, realizaron un nuevo operativo en el que se descubrió a 38 propiedades de lujo consumiendo ilegalmente energía en uno de los barrios privados más antiguos e importantes de Brandsen, ubicado sobre el río Samborombon.
"Las propiedades de grandes dimensiones que por sus instalaciones realizan un consumo eléctrico elevado estaban conectadas de forma clandestina a la red. En todos los casos se labraron actas, se retiraron las conexiones peligrosas y se evalúa realizar denuncias penales" explicaron desde la compañía
"El robo de energía generaba excesos de consumo no registrado que sobrecargaban los tendidos, los dañaban y afectaban la calidad de servicio que recibían los usuarios vecinos que están correctamente conectados, generando problemas de tensión o cortes por manipulación indebida de las redes" agregaron.
La empresa procederá a efectuar el cobro de la energía consumida en forma ilegal a los propietarios de los inmuebles involucrados, incluyendo las penalidades correspondientes conforme lo establece el Reglamento de Suministro y Conexión. Además evalúan denunciarlos penalmente así como a quienes pudieran haberse ofrecido a realizar las conexiones ilegales o distintas maniobras para manipular las instalaciones eléctricas.
"El robo de energía es un delito penado con prisión de hasta 6 años, que pone en riesgo la vida de quien la manipula y de terceros, perjudicando asimismo la calidad del servicio eléctrico" cerraron.
