
La cifra aportada por la ONG Defendamos Buenos Aires es la más alta desde la crisis del 2001. Sólo en el último mes, fueron 1,800 las personas que emigraron.
En lo que va del años, más de 14 mil jóvenes de Capital Federal y el Conurbano bonaerense abandonaron el país, la cifra más alta desde la crisis del 2001, según el informe de la ONG Defendamos Buenos Aires que sostuvo que esa cifra se considera "preocupante y de alto impacto demográfico".
En el último mes, alrededor de 1800 personas de 18 a 35 años dejaron Argentina en busca de nuevos horizontes laborales, con la idea de "probar suerte".
Con relación a esta cuestión, el director de la ONG reflexionó: "La crisis económica, con un dólar que pasó de 20 a 60 pesos en poco más de un años y la recesión, muchos jóvenes universitarios y con formación buscan nuevos horizontes".
"No hay empleos para iniciarse laboralmente, el comercio está arrasado y la industria ha congelado las vacantes, lo que se traduce lisa y llanamente en una búsqueda de trabajo y nuevas expectativas en Europa y los Estados Unidos de América", explicó .
"No se trata de un viaje de turismo o de un viaje de estudios. Es una verdadera mudanza con documentación en regla o no, con todos los riesgos asumibles, en un país extranjero que no siempre está dispuesto a asumir nuevos jóvenes", advirtió Miglino.

