Provincia

Preocupa la escasez de pediatras en la Provincia y advierten que pueden cerrar guardias

Preocupa la escasez de pediatras en la Provincia y advierten que pueden cerrar guardias 1

Las autoridades de hospitales y clínicas de la provincia expresan su creciente inquietud debido a la escasez de pediatras para atender a los niños. Advierten que esta tendencia va en aumento y podría llevar al cierre de las guardias debido a la incapacidad de satisfacer la demanda de estos especialistas.

Marcela Carril, jefa de la especialidad en el Hospital Privado de la Comunidad y miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría Filial Mar del Plata, señaló la preocupación de la entidad científica por esta situación, que se aborda con poca frecuencia. Según Carril, esta escasez se observa tanto en Buenos Aires como en La Plata y otros grandes centros pediátricos, y advierte que algunos hospitales provinciales están cerrando salas de internación, y pronto podrían cerrarse también las guardias pediátricas debido a la falta de personal.

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) mostró su alerta y profunda preocupación ante la crisis que atraviesa el área de pediatría. Destacaron el creciente número de vacantes en las residencias y las renuncias en los equipos médicos, lo que pone en peligro la atención de los niños. Además, mencionaron que la epidemia de bronquiolitis, que parece ser más intensa que en años anteriores, agrava aún más esta situación.

Los profesionales de la salud también expresaron su preocupación por la disminución en la elección de la especialidad de pediatría por parte de los médicos jóvenes. En el pasado, un mayor porcentaje de ellos optaba por esta especialidad, pero actualmente menos médicos eligen hacer residencias en pediatría. Esta disminución en el interés por la especialidad podría plantear un problema significativo en el futuro, ya que se espera una escasez aún mayor de médicos especializados en el cuidado de niños.

Ante esta situación, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro Nicolás Kreplak presentaron el programa "Más Salud, Más Cuidados". Esta iniciativa tiene como objetivo incentivar a los profesionales en formación a especializarse en áreas estratégicas como la pediatría. El programa incluye medidas como un aumento salarial del 15% para los especialistas en formación que elijan estas áreas prioritarias, financiamiento del título de especialista universitario, garantía de ingreso a planta permanente después de completar la residencia, y otros beneficios.

Recientemente, se llevó a cabo una reunión de la Mesa Nacional de la Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (Fesintras), donde se evaluó la situación y se convocó a una Jornada Nacional de Lucha para el último jueves. Durante esta jornada, se realizaron reclamos relacionados con la paritaria nacional de salud, la eliminación del Impuesto a las Ganancias en el ámbito de la salud, la universalización del Régimen Previsional de Desgaste Laboral y medidas para resolver las urgencias en las áreas de Pediatría, Salud Mental y el Primer Nivel de Atención a nivel nacional.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba