La primera candidata a concejera escolar por el Frente de Todos Brandsen en la lista que encabeza Fernando Raitelli, dialogó con DLN y expresó sus principales proyectos.
María Victoria Natalichio es la primera candidata a consejera escolar del Frente de Todos Brandsen en la lista que encabeza Fernando Raitelli. !Toda mi vida milité la defensa de la educación pública", señaló en diálogo exclusivo con DLN y contó que es hipoacúsica: "Tengo una discapacidad auditiva, eso nunca me impidió mi desempeño como docente ni mi vínculo con alumnas y alumnos."
Respecto de cómo se preparó para este domingo 14 de noviembre, relató: "Completé los 4 módulos de Gdeba, hice una capacitación para la cooperadora escolar y diferentes reuniones de UCEJ", y añadió: "Siento un gran orgullo de esta lista de unidad del Frente de Todos, mi compromiso es trabajar muy cerca de las escuelas para que las problemáticas que tienen se puedan visibilizar en Brandsen, y aportaré transparencia en la gestión y administración de los fondos públicos. Para eso es importante que seamos mayoría."
"Es fundamental estar en las escuelas, escuchar a las comunidades y ver las necesidades para poder trabajar a partir de ahí. Hay políticas públicas provinciales y nacionales que hablan de la inversión en educación, sería interesante poder capitalizarlas y traerlas al municipio, como Escuela a la obra; módulos alimentarios; cuadernillos impresos entregados", enumeró consultada sobre qué le gustaría cambiar en el Consejo Escolar local.
En tanto, sostuvo: "Esperamos ganar, yo creo que a nivel provincial y nacional el pueblo dio un mensaje claro y el gobierno lo escuchó y actuó en consecuencia. Venimos de cuatro años de neoliberalismo y dos de pandemia, pero es importante seguir gestionando con los ejes que plantea este gobierno, como salud; trabajo; educación y medioambiente."
Además, la docente y militante manifestó los pilares del espacio que integra: "Sin dudas son la seguridad, el trabajo, el ambiente, por eso es importante ser mayoría para avanzar e impulsar los proyectos". En cuanto a su primer candidato a concejal, detalló: "Fernando escucha mucho a los vecinos y toma nota de todas las necesidades de cada barrio para poder volcarlas en el Concejo", y expuso cuáles son esas demandas: "Algunas de ellas son la basura; las luminarias; el estado de las calles; la atención de la salud pública".
Finalmente, la candidata concluyó con los objetivos que ofrecen para la ciudadanía: "Queremos una sociedad más igualitaria y con mayor acceso a los derechos para todas y todos. Tenemos que seguir caminando juntos, nuestro deseo es fortalecer la unidad para hacer todo lo que queremos hacer. Y desde mi lugar haré todo para tener la escuela que queremos con la educación como prioridad, que también lo es para el Estado provincial, lo cual se ve en la inversión."