Magdalena

Vuelven los carnavales de Magdalena con shows en vivo y comparsas de talla nacional

Vuelven los carnavales de Magdalena con shows en vivo y comparsas de talla nacional 1

El Intendente Gonzalo Peluso anunció el regreso de los carnavales que contaran con la actuación de comparsas, murgas, bandas en vivo, y la participación especial de la “aplanadora” de Gualeguaychú, Marí Marí.

Magdalena, la localidad costera que ciento de personas eligen cada año para disfrutar de sus atractivos turísticos, playas, campos, historia, pesca y deportes acuáticos como el kitesurf, también es seleccionada por los vecinos de la región por sus tradicionales carnavales que se desarrollaran en Magdalena, Atalaya y Bartolomé Bavio.

Durante las últimas horas, quien hizo el anuncio de la vuelta de esta fiesta popular fue el propio Jefe Comunal radical Gonzalo Peluso, quien expresó que “los carnavales generan un gran aporte cultural, social y turístico” por eso “ya se encuentran trabajando junto a las instituciones y comparsas” para la realización de la edición 2023.

Este año, los vecinos tendrán tres corsos para elegir, Magdalena, Bavio y Atalaya. En la ciudad cabecera, el carnaval se desarrollará los días 20 y 21 de febrero, a partir de las 20 hs, aprovechando los feriados de carnaval.

Te puede interesar:  Magdalena: el Hospital Municipal adquirió nuevo equipamiento y hubo importantes anuncios

Magdalena realizará sus dos noches en el predio del Parque de la Memoria, tal como lo hizo en 2019 y 2020, brindando la presencia de murgas, comparsas y espectáculos musicales que aún no han confirmado. La que si estará presente es la comparsa más ganadora de Gualeguaychu, el Carnaval del País, hablamos de Marí Marí.


Consultado por este medio, el Director de Cultura y Prensa de la Municipalidad de Magdalena, Sebastian Fleita, afirmó que “la entrada será libre y gratuita”. “Por un lado estamos trabajando con los Bomberos, clubes e instituciones de la ciudad para esta nueva realización que genera mucha expectativa, sabemos que también es una fuente de ingreso para ellos que ofrecen sus puestos de espuma y de gastronomía. Y por el otro queremos ofrecerle al vecino la posibilidad de disfrutar de dos días de espectáculos de calidad y que todos tengan acceso a estas tradicionales fiestas, por eso la entrada será libre y gratuita”, manifestó el joven funcionario.

Te puede interesar:  Se llevó a cabo en Magdalena el foro "Ideas radicales para gobernar la Provincia"

En la localidad de Bartolomé Bavio se mantiene la tradición de los domingos, por eso las instituciones y con ayuda del Municipio, celebraran su carnaval en el predio de la vieja estación del ferrocarril los días 5, 12, 19 y 26 de febrero. La entrada costará solo $300 pesos y menores de 12 años ingresarán gratis.

Por último, el pueblo de Atalaya, un carnaval que se mantiene vivo por más de 80 años de historia. Su organización está compuesta por las instituciones del pueblo y las tres comparsas, La Sonora, Los Bohemios y Los Amantes de Atalaya. Con la colaboración municipal, estos se realizarán en la famosa “rambla de la alegría”, calle principal de la localidad, los días 4, 11, 18, 20 y 25 de febrero y la entrada también costará $300 pesos.


De esta manera, el Distrito magdalenense se prepara para celebrar esta nueva fiesta de carnaval, algo muy esperado por la comunidad.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba