El gobernador Axel Kicillof anunció que cinco municipios que si bien pertenecen al Área Metropolitana están en un lugar casi rural por lo que seguirán en su fase actual número 3.
"En la provincia de Buenos Aires tenemos un sistema de fases que está funcionando muy bien que hace que en 70 municipios estemos en fase 5, prácticamente todo autorizado, con una barrera sanitaria para que la enfermedad no llegue. Pero en el Gran Buenos Aires, más precisamente la parte del AMBA, que no es la Ciudad y que no son cinco municipios están en ese lugar casi rural, en lo que es el AMBA la enfermedad está en un estado de circulación y difusión exponencial", dijo el mandatario.
De este modo, los siguientes 35 distritos ingresan a nueva fase, en virtud de su situación sanitaria y cercanía con los principales focos de contagio: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López.
Asimismo los siguientes 5 distritos, de carácter semi-rural y con buenos indicadores sanitarios, permanecerán en ASPO-Fase 3 (igual que ahora): Brandsen, Campana, Cañuelas, Exaltación de la Cruz y Zárate.
En tanto que en el interior de la provincia, en el marco del Distanciamiento Social (DSPO) y del sistema de fases establecido por la provincia, los distritos que SÍ hayan tenido casos autóctonos en los últimos 21 días estarán en Fase 4 y los que NO hayan tenido casos autóctonos en los últimos 21 días estarán en Fase 5.
Desde la Gobernación informaron que como todos los lunes, la Jefatura de Gabinete publicará el lunes próximo la actualización del sistema de fases bonaerense.
En cuanto a industrias, tal como anunció el presidente, se mantendrán en funcionamiento los siguientes sectores industriales en la región del AMBA que ya se encontraban habilitados en cada distrito:
o Industrias esenciales (alimentación, medicamentos, equipamiento médico, etc.).
o Industrias que operen dentro de parques industriales o zonas industriales planificadas.
o Industrias de proceso continuo.
o Industrias vinculadas a los sectores de exportación.
En todos los casos, el funcionamiento de dichas industrias se debe realizar con transporte propio y estrictos protocolos sanitarios, de funcionamiento y de fiscalización por parte de los municipios.
Respecto a comercios, se mantendrán abiertos solo los comercios de carácter esencial (alimentación, farmacias, Higiene y limpieza, ferreterías, veterinarias y provisión de garrafas y se mantiene permitido el reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de primera necesidad.
