La agrupación Monotributistas organizados moviliza esta mañana hacia la Administración Federal de Ingresos Públicos en CABA y reclama contra la suba del 51% que llegó con el mes de enero.
Uno de los ítems que exigen es el congelamiento del aumento por 180 días (seis meses), tal como lo dispuso el Ejecutivo nacional para los servicios públicos y el transporte. En tanto, solicitan una tarifa social para las categorías más bajas que no logran alcanzar la canasta básica.
Además, a fin de aliviar la carga tributaria de quienes no cuentan con bono, aguinaldo ni vacaciones, consideran que debe aplicarse una bonificación del componente impositivo durante enero y febrero.
En muchos casos, la condición de monotributista es una modalidad ilegal de contratación de muchas empresas y esferas del sector público para evitar cargas patronales y aportes; motivo por el cual, la organización que convoca hoy a movilizar también pide el pase a planta bajo convenio colectivo para los trabajadores en relación de dependencia encubierta.
Si bien existen 11 categorías, el 81% del total de inscriptos se encuentra en las cuatro más bajas. Sin embargo, en las tres más altas hay sólo 6.753 personas. "El nuevo aumento lleva a quienes se encuentran en la categoría mínima a pagar $1.955 por mes por una facturación mensual de $17.000, es inafrontable", había expresado Jimena Díaz, una de las organizadoras del encuentro.

