Hipotecados UVA rechazan la última medida anunciada por el gobierno nacional y convocan a una movilización esta tarde a las 17.30 frente al Banco Central, así como en las principales ciudades de todo el país.
"El crédito está atado al UVA (unidad de valor adquisitivo) y la UVA es la inflación", dice Claudia Pilo, una de las integrantes del colectivo de autoconvocados que tomó este crédito impulsado por el gobierno de Mauricio Macri con la promesa de que la inflación no escalaría a los niveles luego registrados. "Ya tuvimos una suba de 110%, más la inflación proyectada para este año de 40%, es una locura y es insostenible", añadió la representante.
Es por eso, que los agrupados, que piden desesperadamente salir de la indexación, rechazaron la medida del Ejecutivo anunciada esta semana. Al asumir Alberto Fernández, se dispuso congelar la cuota de 80.000 familas de las 105.000 hipotecadas. Ahora, el gobierno ofrece descongelarles la mensualidad y aplicar el aumento relativo a febrero de 26% en 12 cuotas.
El reclamo del colectivo se traduce en palabras de Pilo: "El crédito UVA como herramienta de acceso a la vivienda fracasó, y si fracasó hay que barajar y dar de nuevo, para que las familias que se metieron en esto con el sueño de la casa propia puedan tener hipotecas justas, previsibiles y poder pagar. No queremos que el Estado nos regale nada, queremos poder pagar la hipoteca en condiciones dignas y que los bancos ganen un poco menos porque ya ganaron demasiado".
La marcha está prevista para hoy a las 17.30 frente al Banco Central en Buenos Aires, pero también habrá protestas en otras provincias y localidades como Córdoba, Rosario, Tucumán, Misiones, La Plata, Mar del Plata, Salta, Neuquén, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Capitán Sarmiento.
