Es una estimación según un estudio de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá).
En 2019, acorde a la investigación de dicha entidad, se registraron al menos 284 femicidios. En las cifras que aportó el más reciente estudio, se calcula que 268 varones cometieron ese delito el pasado año. Con estos datos se infiere que al menos el 5% de ellos asesinó a más de una persona; es decir, 12 de los 268 mató a dos personas y dos a tres personas.
En su mayoría, las personas asesinadas junto a la víctima principal de la agresión "son hijos, hermanos o hermanas" de ella, y en estos casos de habla de "femicidios vinculados", porque son perpetrados para atormentar o vengarse de la mujer o bien porque al momento del ataque, estaban presentes e intentaron defenderla.
Una de las cosas más preocupantes es que el 17% de los agresores está prófugo, es decir casi 1 de cada 5, según el informe 'La Violencia Machista en Foco. Nuevas Masculinidades, por varones no violentos', de MuMaLá. Como dato adicional, se conoció que del total, un 21% de los asesinos se suicidó después del ilícito, y el 7% lo intentó.
Si sufrís violencia o conocés a alguien que probablemente sea víctima, comunicate al 144 las 24 horas los 365 días del año.
